Visa de estudio en España 2023

Visa de estudio en España 2023

Estamos en una buena época del año para empezar a tramitar una visa de estudio en España, ¿por qué? te lo explicamos a continuación.

Marzo, Abril y Mayo son los meses del año en los cuales un alumno extranjero debe ponerse en contacto con las Universidades Españolas para hacer lo concerniente a la reserva de plaza, o pre-admisión a esa formación de Educación Superior, como puede ser: un Grado, Máster y Doctorado; estos meses son adecuados para que te pongas manos a la obra con la recopilación de documentos necesarios para que se pueda tramitar una Visa de estudio (si te encuentras en el extranjero), o una Autorización de estancia por estudio (si te encuentras en España como turista).

Por lo general los estudios de Educación Superior comienzan en septiembre, octubre, o como muy tarde en noviembre de cada año, dicho lo cual, es necesario contactar previamente a esa Universidad española de tu preferencia, con el fin de poder cumplir con los requisitos de admisibilidad (documentos de admisión que sólo te lo podrá indicar la propia Universidad como tal).

Uno de los requisitos más frecuentes que exige la Universidad, es haber hecho la presentación de la solicitud de la homologación del título extranjero en España, bien sea el de bachiller si vas acceder a Grado, o ya sea el justificante de haber comenzado la solicitud del título extranjero universitario en el caso de que vayas a ingresar a un Máster Oficial en una Universidad. Aunque, lo más importante es que contactes con la Universidad directamente y ellos te precisen cuáles son los requisitos de admisión, ya que a veces son flexibles con los estudiantes extranjeros.

La homologación del título en España se efectúa mediante la sede electrónica del Ministerio de Educación, o la sede electrónica del Ministerio de Universidades, en el caso de Grado.

El estudiante extranjero debe tener en cuenta que, en España existen dos tipos de formaciones, Títulos Propios que se refieren a una formación permanente continuada, y también están los Títulos Oficiales que se refieren a los que prevé el art. 3.5 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación, que se refiere a la Educación Superior como «La enseñanza universitaria, las enseñanzas artísticas superiores, la formación profesional de grado superior, las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y las enseñanzas deportivas de grado superior constituyen la educación superior.»

Si te interesa el tema de la Educación Superior en España, puedes leer más sobre ello aquí.

¿Desde dónde se puede solicitar el visado o Autorización de Estancia por Estudio?

 

Es bien sabido que, el Visado estudiantil español se puede tramitar desde el país de origen o de residencia legal, dentro de los 3 meses anteriores a la fecha de inicio del estudio.

Aunque no es tan conocido, que la Solicitud de la Estancia por estudio también se puede tramitar desde España, estando como turista, los primeros 60 días de haber llegado a España, de conformidad con el contenido del art. 39.7 del Reglamento de Extranjería.

Esta modalidad de tramitación suele ser más cómoda para los estudiantes extranjeros que quieren vivir, estudiar y trabajar en España mediante una Autorización de estancia por estudio, porque el trámite es telemático, es decir, la solicitud se hace de forma online, y el estudiante no tiene que preocuparse de citas previas, ni debe traer la documentación original, sólo se precisa la documentación escaneada en máquina, no con fotos de app de móviles.

Recomendamos que, si tienes intención de solicitar un visado español estudiar en el territorio español puedas asesorarte con Abogados colegiados en España, ya que nosotros conocemos las profundidades de la normativa de extranjería en el territorio español.

Puedes contactarnos aqui.

 

 

 

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...