Venezuela perdió 13 % de su población tras estampida migratoria

“La crisis migratoria en Venezuela es tan grave que ya podría igualar a la diáspora del Mediterráneo, que en el año 2015 se convirtió en una situación humanitaria crítica”.

Venezuela perdió alrededor del 13 % de su población tras la oleada migratoria ocasionada por el socialismo del siglo XXI, y la cual afecta a los países de la región por la grave crisis humanitaria.

Las Cifras oficiales de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) señalan que entre 2015 y 2017 la inmigración venezolana creció casi un 11 %, al pasar de 700.000 personas a 1,5 millones.

Pero realmente  es que hay miles de venezolanos de doble nacionalidad que han abandonado Venezuela; así como existe otra cantidad que llega como turistas a sus nuevos destinos y se mantienen allí mientras permanecen de forma legal; se trata de un flujo migratorio incalculable.

Según la encuestadora ‘Consultores 21’, el 40 % de la población de Venezuela quiere emigrar; y de acuerdo con el sociólogo Tomás Páez la estimación era que para mediados de este 2018, el 15 % de la población venezolana habría dejado el país, con la esperanza de poder regresar algún día.

En Venezuela las calles se ven vacías. Con el pasar de los meses son menos los automóviles circulando y menos la cantidad de personas. La emigración de venezolanos es notable. El país que en una década recibió a 11 millones de extranjeros que huían de las crisis en sus países empieza a “vaciarse”.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), a junio de 2018, estimó que el éxodo de personas que han salido de Venezuela se ubica en unos 2,3 millones, que se han desplazado a otras regiones de América Latina.Según estimaciones de especialistas, la migración de venezolanos seguirá creciendo, aun cuando la situación en Venezuela pueda cambiar. Aseguran, además, que “lo más probable” es que el flujo de venezolanos hacia el mundo no disminuya en un corto plazo.Según una investigación del medio inglés, The Economist, el número total de venezolanos desplazados ya puede haber alcanzado los 4 millones, de una población de unos 30 millones, lo que representa el 13 % de la población de Venezuela.

Fuente: PanamaPost / 

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/


Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...