700 mil venezolanos salieron del país en 2018, según Encovi 2018

La emigración va en aumento. La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2018 estima que 700 mil venezolanos salieron del país en lo que va de año 2018. Los principales destinos son Colombia, Perú y Chile.

Buscar mejores condiciones de vida y trabajo sigue siendo la principal razón para emigrar, según los encuestados. Para 2017 el estudio realizado por tres de las principales universidades del país registró que 815 mil venezolanos habían emigrado en cinco años, desde 2013.

La investigadora Anitza Freites, miembro del Instituto de investigaciones Económicas y Socialesde la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), señaló que 1 millón 130 mil hogares tienen familiares emigrantes.

La quinta edición de Encovi, cuyos resultados se exponen este viernes 30 de noviembre en la Feria del Libro del Oeste de Caracas en la Ucab, se respalda en 5 mil 959 entrevistas directas.

Refugiados y migrantes

La Organización Internacional para las Migraciones y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) anunciaron el jueves 8 de noviembre que el número de refugiados y migrantes venezolanos en todo el mundo alcanzó los tres millones.

Ambas agencias de las Naciones Unidas (ONU) precisaron que los países de América Latina y el Caribe albergan aproximadamente 2,4 millones venezolanos que salieron del país, mientras que otras regiones del mundo han acogido a los restantes 600 mil.

Los datos fueron obtenidos a través de las autoridades nacionales de inmigración de los respectivos países.

FUENTE:_ EFECTO CUCUYO

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...