El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) calificó este lunes de «logro histórico» la adopción hoy del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en la Conferencia de Marrakech.
Según Unicef, gracias a las medidas que propone el pacto, los Estados podrán abordar mejor las causas que llevan a los niños a tener que abandonar sus hogares, brindándoles acceso a educación y a servicios de salud y protegiéndoles contra la explotación y la violencia.
El pacto también permitirá a los Estados conseguir mejores resultados a la hora de mantener unidas a las familias y de abordar la xenofobia y la discriminación.
Según el director de Datos, Investigación y Políticas de Unicef, Laurence Chandi, más de 100 países siguen teniendo políticas de detención de niños migrantes. «Imaginen que adoptásemos globalmente alternativas a dichas políticas y consiguiésemos que la cifra de niños detenidos cayese de un millón a cero. Imaginen que pudiéramos cerrar la brecha de acceso a la educación y la salud de los niños migrantes para que no existan desigualdades», sugirió.
Apuntó que por primera vez, gracias a este pacto, se reconoce que tener en cuenta a los niños es esencial en la gestión de las migraciones. «Sin generar nuevas obligaciones, proporciona a los Estados una herramienta fundamental para cumplir las obligaciones legales que ya existen: proteger, integrar y empoderar a todos los niños. También ayudará a millones de niños y jóvenes afectados por la migración a desarrollar su potencial», indicó.
Fuente: -SERVIMEDIA-