Trabajadores fronterizos del Campo de Gibraltar España

Trabajadores fronterizos del Campo de Gibraltar España

Las autoridades de España, Reino Unido y Gibraltar han acordado el procedimiento para que los 15.000 residentes de la Unión Europea que trabajan en Gibraltar, de los que casi 10.000 son españoles, puedan hacer efectivos sus derechos a partir del 1 de enero de 2021.

Por parte española, han intervenido en las reuniones la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, la Junta de Andalucía y la Administración General del Estado.

El Acuerdo de Retirada entre el Reino Unido y la Unión Europea garantizó a los trabajadores fronterizos el mantenimiento de todos los derechos laborales de que disfrutaban antes del Brexit en virtud de la legislación de la Unión Europa. España incluyó un Protocolo sobre Gibraltar en dicho Acuerdo de Retirada y firmó con el Reino Unido un memorándum sobre derechos de los ciudadanos y trabajadores con el fin de reforzar este aspecto del Brexit. Desde su entrada en vigor, las tres administraciones han negociado cómo aplicar esos derechos a quienes entran todos los días en Gibraltar para trabajar.

A partir del 1 de diciembre, los trabajadores fronterizos podrán verificar en una web de las autoridades gibraltareñas si están registrados como tales. A partir del 1 de enero de 2021, podrán asimismo pedir si lo desean a las autoridades de Gibraltar una carta que certifique su condición laboral. La carta sólo se expedirá a quien la solicite.

SI algún trabajador no aparece como fronterizo y estima que tiene derecho a ello, podrá dirigirse a las autoridades gibraltareñas exponiendo su caso.

Las autoridades de Gibraltar expondrán los detalles del procedimiento en una publicación.

Los trabajadores podrán acreditar su identidad en cualquier momento y al entrar en Gibraltar con su pasaporte y DNI españoles o de otro país de la Unión Europea.

Desde el 1 de enero, y mientras mantengan tal condición, los trabajadores fronterizos recibirán el tratamiento a que ya tienen derecho según la legislación de la Unión Europea, a pesar del Brexit.

Con este acuerdo, se da respuesta a una de las principales preocupaciones a que había dado lugar el Brexit en el Campo de Gibraltar y en Gibraltar.

Las partes seguirán reuniéndose para analizar cualquier cuestión que surja en coordinación con la Comisión Europea como guardiana de los tratados de la Unión Europea y de su correcta aplicación.

Fuente: La Moncloa

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...
Asesoria para inmigrantes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.