Tienes una Residencia de Ley de Movilidad Internacional y tuviste un hijo en España

Tienes una Residencia de Ley de Movilidad Internacional y tuviste un hijo en España

Muchas personas llegan a España con este tipo de residencias (de las previstas en la Ley de Movilidad Internacional, también denominada Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y a su internacionalización), y tienen un hijo en el territorio español bajo la vigencia de la residencia, y desconocen que al menor nacido en España, también se le puede solicitar una residencia como extensión de la residencia titular del progenitor.

¿Cuáles son esas residencias?

  • Residencia para Inversores
  • Residencia de Emprendedor
  • Residencia de Profesional Altamente Cualificado
  • Residencia de Teletrabajador Internacional
  • Residencia de Trabajador por Traslado Intraempresarial
  • Residencia para Formación, Investigación, desarrollo e innovación.

Si eres residente legal en España bajo alguna de las Autorizaciones mencionadas anteriormente, y tuviste un hijo en suelo español, contáctanos que le podemos tramitar la residencia a ese hijo nacido en España, de modo tal que le empiece a sumar el tiempo para solicitar la nacionalidad española por residencia, prevista en el art. 22 del Código Civil.

Somos abogados expertos en extranjería, dedicados a atender solicitudes migratorias respecto de España, puedes contactarnos al WhatsApp +34 682518339 o directo al email admin@asesoriaparainmigrantes.com

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...
Asesoria para inmigrantes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.