La tarjeta de vecindad es una iniciativa proveniente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), aprobada por el pleno municipal en el 2016, dicha tarjeta será entregada a inmigrantes ilegales o irregulares que estén viviendo en Madrid, podrán solicitarla en los centros sociales donde los hayan atendido desde hace 6 meses, la misma tendrá la duración del plazo antes mencionado (6 meses).
Los beneficios de esta tarjeta consisten en que permitirá que los inmigrantes tengan acceso a los servicios de la municipalidad, por consiguiente, el ayuntamiento les garantizara el acceso a los centros de salud y espacios deportivos, como en su oportunidad lo pidió el PSOE, igualmente, el ayuntamiento de Madrid volverá a plantearle al Ministerio de Interior la regulación extraordinaria que se basa en otorgarle el permiso de residencia y trabajo a las personas que tengan la tarjeta de vecindad, y que hayan culminado los cursos correspondientes.
La propuesta de la tarjeta de vecindad se incorporo en los presupuestos del año pasado, con un estimado de 50.000 euros para poner en marcha el plan; el diseño de la tarjeta fue presentado por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y será distribuida la primera semana de julio. En otros ayuntamientos del país inicio una propuesta parecida, entre ellos, Fuenlabrada y Gijon, el fundamento de esta tarjeta esta en que se previene que los inmigrantes terminen en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE), y esperan que facilite su arraigo a través del empleo.
Esta iniciativa no solamente ha emergido en España, sino también en Estados Unidos, ciudades como Nueva York han asignado una tarjeta de identificación para los inmigrantes mayores de 14 años, incluidos los inmigrantes ilegales. Las encuestas de esta ciudad estadounidense evidencian que el 58% de los neoyorkinos creen que esta tarjeta aumenta el sentimiento de pertenencia o arraigo.