“Súper Panas”, miniserie para promover el respeto a inmigrantes venezolanos

“Súper Panas”, miniserie para promover el respeto a inmigrantes venezolanos
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y UNICEF crearon una miniserie animada “Súper Panas” que busca solidarizar a los colombianos con los menores inmigrantes venezolanos que huyen de su país por la crisis social, económica y política que enfrenta.

Esta miniserie hace parte de la campaña “Somos Panas Colombia”, que se lanzó en diciembre de 2017, y tiene como fin contrarrestar la xenofobia a través de la promoción del respeto, la protección y dignidad de los migrantes y refugiados venezolanos, informó la Acnur en un comunicado.

“Súper Panas es un nuevo paso que damos en la campaña Somos Panas Colombia para seguir amplificando el mensaje de respeto e inclusión de la población proveniente de Venezuela“, dijo el representante de Acnur, Jozef Merkx, citado en un comunicado.

Merkx señaló que los protagonistas de la miniserie son los niños y adolescentes que por medio de “sus voces y experiencias” son un camino para “desestimular la xenofobia”, agregó la información.

La miniserie, dirigida a personas entre los 10 y 17 años, está dividida en cuatro capítulos de 90 segundos que tratan los temas de “Relaja tus músculos, tus ideas son más fuertes”, “Ponte en los zapatos del otro”, “No todos son iguales” y “La xenofobia no es un juego”, detalló la ONU.

Según cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), facilitadas en un informe presentado por el Banco Mundial (BM), hasta el pasado agosto unos 2,3 millones de personas habían abandonado Venezuela.

De estas, cerca de 1,2 millones residen en Colombia, el país que acoge el mayor número de emigrantes venezolanos ya que comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros. EFE

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/


Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...