Soy europeo y quiero casarme en España
Muchas personas desean casarse en España y no saben por dónde empezar, recibimos muchos mensajes en donde comentan: «soy europeo y quiero casarme en España, llegaré en Julio, ¿podremos hacerlo?», en este articulo se hablará específicamente del matrimonio en España entre un ciudadano extranjero y un nacional europeo.
Debemos recordar que en España, los ciudadanos que tienen nacionalidad española tienen de identificación un tarjeta que se denomina Documento Nacional de Identidad (en adelante DNI), mientras que los ciudadanos comunitarios o europeos residentes en España para poder identificarse deben solicitar en la Policía o Comisaría de Extranjería, una tarjeta que se denomina Certificado de residente de ciudadano de la Unión Europea (en adelante CUE- o el mal llamado NIE verde), y los ciudadanos extranjeros también llamados extracomunitarios (de terceros países -no miembros de la Unión Europea) para poder identificarse deben solicitar un Número de Identidad de Extranjero (en adelante NIE), todos ellos cumpliendo con los requisitos previstos en la Ley para cada uno.
Teniendo en cuenta lo anterior, para que un ciudadano comunitario pueda vivir legalmente en España debe tramitar su CUE, si es comunitario o español para poder casarse en España deberán solicitar los siguientes documentos:
1.- Acta de nacimiento plurilingüe no mayor de 3 meses de expedida, si es ciudadano comunitario, y si es ciudadano español deberá solicitar la Literal de nacimiento española no mayor de 12 meses de expedida.
2.- Carta de soltería del país de donde es nacional europeo, traducida al español con traductor jurado, en el caso del cónyuge comunitario; en el caso del ciudadano español deberá solicitar el Certificado de Estado Civil, actualizado, no mayor de 3 meses de expedido. Si el estado civil es divorciado, se deberá aportar la correspondiente Sentencia firme. Los VIUDOS: Certificado literal de matrimonio anterior y certificado literal de defunción del cónyuge fallecido.
Ahora bien, los requisitos que debe aportar el ciudadano extracomunitario para poder casarse en España son:
1.- Acta de nacimiento de su país de origen, legalizado, apostillado con el sello de La Haya, y no mayor de 3 meses de expedido.
2.- Carta de soltería o certificado que acredite su estado civil, legalizado, apostillado con el sello de La Haya, y no mayor de 3 meses de expedido. Si el estado civil es divorciado, se deberá aportar la correspondiente Sentencia firme, legalizada y apostillada con el sello de La Haya. Los VIUDOS: Certificado literal de matrimonio anterior y certificado literal de defunción del cónyuge fallecido.
¿Por dónde me caso?
Luego de recopilar la documentación, se debe elegir por dónde contraer nupcias, en España se puede efectuar un matrimonio tanto por la Notaria como por el Registro Civil más cercano de donde estén empadronados, los documentos extras que les pueden solicitar son:
1.- Empadronamientos de ambos, actualizado.
2.- NIE o DNI del ciudadano europeo o español.
3.- Pasaporte de la persona extracomunitaria.
4.- En algunos casos se solicita un certificado consular que evidencia que la ley personal del país de origen del ciudadano extracomunitario no requiere que se publiquen edictos para informar si alguien hace oposición a ese matrimonio en España.
¿Qué son las Capitulaciones Matrimoniales?
Son un contrato que se puede hacer, antes o después del matrimonio, para fijar las normas que deben regir el aspecto económico del mismo. Para su validez, deben de hacerse en escritura pública, con el asesoramiento imparcial del notario que deberá indicar la manera más idónea para reflejar la voluntad de los esposos y también cuáles son los límites que marca la ley. Las capitulaciones matrimoniales pueden hacerse antes o después de matrimonio; se debe recordar a las capitulaciones, se hacen siempre durante una notaría.
Si estas planeando casarte en España, te podemos asesorar y posterior al acto matrimonial podemos tramitarte la residencia comunitaria o arraigo familiar al ciudadano extranjero que se ha casado en el territorio español con esa pareja europea o española. Somos abogados dedicados a temas de extranjería en España.
Contáctanos al +34 682 518 339, o directo al email: [email protected].