Soluciones tras el Brexit

Brexit

La relación entre la UE y el Reino Unido ofrece alguna esperanzadora señal de pragmatismo tras el Brexit

La relación entre la Unión Europea y el Reino Unido emite por fin algunas señales positivas después de la cadena de desencuentros que han marcado el primer semestre de plena entrada en vigor del Brexit.

Muchos y de calado son los elementos irresueltos, y es posible que por el camino afloren nuevos elementos de tensión entre Londres y Bruselas hasta ahora azuzados principalmente por la primera capital. Pero algunos factores apuntan a un pragmatismo que allana el camino para llegar, si no a un entendimiento completo inmediato, sí, al menos, a acercarse a soluciones razonables.

Por un lado, el acuerdo de prórroga durante tres meses de la exención de ciertos controles fronterizos en Irlanda del Norte debe ser valorado positivamente. Evita un repunte de tensión en una cuestión extremadamente delicada a la vez que deja traslucir una creciente aceptación británica de lo pactado en el Protocolo de Irlanda.

La cuestión del control de mercancías procedentes de Gran Bretaña y destinadas al Ulster, elemento fundamental en el acuerdo entre el Gobierno de Johnson y la UE, es a la vez un factor que, con la retórica equivocada, puede ser desestabilizante, como se pudo comprobar con una reciente ola de disturbios.

En paralelo, Bruselas también impulsa medidas para simplificar el suministro de medicamentos genéricos de Gran Bretaña a Irlanda del Norte, otra decisión que puede elevar la confianza entre las partes.

Además, hay un desarrollo relativamente positivo en otro elemento con fuerte potencial conflictivo, las ayudas públicas del Gobierno británico a empresas. El plan presentado por el Ejecutivo de Downing Street, al margen de la retórica nacionalista con la que ha sido lanzado, parece aceptable para Bruselas.

El texto que propone Johnson establece una nueva arquitectura de ayudas de Estado, diferente de la vigente en el mercado comunitario. Un juicio definitivo podrá emitirse al final del trámite parlamentario, pero de entrada no ha desatado graves alertas en Bruselas.

Algunos otros elementos como la resolución, en mayo, del pulso sobre el estatus del representante europeo en el Reino Unido apuntan a una bienvenida tendencia de pragmatismo. Será sin embargo necesario consolidarla, lejos de actitudes populistas a las que Johnson ha recurrido con cierta frecuencia.

Son, estas, maniobras de corta rentabilidad política que en cambio pueden tener profundas consecuencias, sea en el pequeño, pero inflamable Ulster, sea en el impacto en los grandes mercados europeos y británicos. Todos los actores tienen un interés en establecer un marco eficiente de relaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido. Todo será más fácil si se aparcan intereses cortoplacistas y partidistas.

 

FUENTE: EL PAÍS DE ESPAÑA

 

Comenta lo que opinas de estas noticias, tu opinión es muy importante para nosotros.

Por último, todo lo que descubras compártelo en nuestras redes sociales Facebook, Twitter, Instagram  junto al hashtag #NavidadPandemia #navidadsegura #navidadCOVID19

 

¡Somos Humanos, por eso te entendemos!

 

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...
Asesoria para inmigrantes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.