¿Se puede dejar de pagar el crédito personal?

Sin ingresos económicos y con deudas…

El RDL 11 /2020 de 31 de marzo publicado el martes en el BOE trae la posibilidad de solicitar una moratoria en el pago de nuestro préstamo personal.

Efectivamente, el referido RDL 11/2020, en relación a los préstamos personales, regula la posibilidad de solicitar una suspensión del pago de las cuotas durante en principio tres (03) meses, siempre que se acredite encontrarse en la situación de “vulnerabilidad económica”.

Hay que efectuar una solicitud por escrito a la entidad financiera (Banco), que nos concedió en su día el préstamo personal y acreditar que nos encontramos en este estado de “vulnerabilidad económica” mencionado en la referida resolución.

Se puede acreditar dicha situación de vulnerabilidad económica con los siguientes documentos:

  • Estamos en el paro (trabajadores)
  • O estamos afectados por un ERTE (trabajadores)
  • Hemos sufrido una pérdida de nuestros ingresos superior al 40% (autónomos).

Alegando que:

  • Los ingresos de nuestra unidad familiar no superan tres veces el IPREM (menos de 1.645,80 euros).
COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...