Rescatados 296 inmigrantes en las costas andaluzas en un solo día

En las expediciones viajaban 25 menores y una de las embarcaciones estaba casi hundida en aguas del Estrecho de Gibraltar

Un total de 296 inmigrantes han sido rescatados a lo largo de este sábado en aguas andaluzas. Salvamento Marítimo y la Guardia Civil han trabajdo durante el día en el rescates de las diferentes pateras que han llegado al mar de Alborán (Almería), al Estrecho de Gibraltar y Estepona.

Según fuentes de Salvamento Marítimo de Almería, han recibido durante la mañana diversos avisos acerca de pateras zarpadas desde la costa de Marruecos hacia la costa andaluza. Las embarcaciones Guardamar Polimnia y Guardamar Calíope fueron movilizadas para rescatar a las 233 personas que trataban de cruzar el Mediterráneo, 13 de ellas menores de edad. Además, en la operación han intervenido la patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil Río Segura y el avión Condor 5 de la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores de los Estados miembros de la Unión o Frontex.

En torno a las 16.40 horas de la tarde, los tripulantes de la nave Guardamar Concepción Arenal avistaron a una patera «semi hundida» en aguas del Estrecho de Gibraltar, según ha informado el portavoz de Salvamento Marítimo.

Entre las 52 personas rescatadas en total, cuatro son menores de edad, siete son mujeres y el resto varones. Todos ellos han sido trasladados al Puerto de Barbate (Cádiz).

Con respecto a la patera rescatada en Estepona, once son los inmigrantes que se desplazaban en ella, de los cuales ocho son menores de edad. Todos son de origen magrebí y, según fuentes del servicio de emergencias, se encuentran en buen estado de salud, aunque están recibiendo atención humanitaria en el cuartel del instituto armado de la localidad.

La embarcación fue localizada alrededor de las 7.30 horas de la mañana a unas seis millas de la costa. Al llegar a tierra, fue detenido el piloto de la embarcación, de fibra y cuatro metros de eslora por las patrullas dispuestas en la playa.

Barbate reclama ayudas

El alcalde de Barbate (Cádiz), Miguel Molina, ha reclamado este sábado al Gobierno ayudas económicas para hacer frente al gasto que conlleva el dispositivo puesto en marcha ante la llegada masiva de inmigrantes. Ha explicado que el Ayuntamiento de Barbate no puede soportar el gasto que conlleva todo el dispositivo, como las horas extras de los cuerpos de seguridad, la limpieza y acondicionamiento de la zona habilitada para los inmigrantes, la desinfección de la misma o los autobuses para trasladar a estas personas.

Molina se ha reunido con el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, para «acordar una solución a la situación por la que atraviesan los ayuntamientos que hacen frente a estos movimientos migratorios», según ha informado en un comunicado el Ayuntamiento de Barbate. A la reunión han asistido también representantes de los ayuntamientos de Algeciras, San Roque, La Línea, Conil, Los Barrios, San Fernando, Vejer de la Frontera, Jerez, Chiclana, Tarifa y Cádiz capital, así como de la Junta de Andalucía y de la Diputación de Cádiz.

Fuente: El Mundo

 

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

 

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...