Regularización de Situaciones Irregulares en España

Regularización de Situaciones Irregulares en España:

 

Una Guía Completa conforme al Artículo 124 del Reglamento de Extranjería

Vivir en España de manera irregular puede ser una situación estresante y llena de incertidumbre. Sin embargo, la ley española ofrece mecanismos para que los extranjeros en situación irregular puedan regularizar su estatus y obtener un permiso de residencia legal. En este artículo, te explicamos detalladamente cómo puedes regularizar tu situación en España de conformidad con el artículo 124 del Reglamento de Extranjería y por qué es fundamental buscar la asesoría de un despacho de extranjería para tramitar tu solicitud con éxito.

¿Qué dice el Artículo 124 del Reglamento de Extranjería?

El artículo 124 del Reglamento de Extranjería es una disposición legal que permite a los extranjeros en situación irregular obtener una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales. Este artículo contempla varios supuestos bajo los cuales un extranjero puede solicitar esta regularización:

  1. Arraigo Social
  2. Arraigo Laboral
  3. Arraigo Familiar
  4. Arraigo para la Formación

Arraigo Social

Este es uno de los mecanismos más comunes para la regularización. Permite a los extranjeros que han residido en España de manera continua por al menos tres años regularizar su situación.

Requisitos:

  • Residencia Continua: Demostrar una permanencia continuada en España de al menos tres años.
  • Contrato de Trabajo: Presentar un contrato de trabajo de al menos un año de duración.
  • Informe de Inserción Social: Obtener un informe positivo de inserción social emitido por la Comunidad Autónoma correspondiente.
  • No Tener Antecedentes Penales: Acreditar la ausencia de antecedentes penales en España y en los países donde has residido anteriormente.

Documentación Necesaria:

  • Pasaporte completo y en vigor.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Contrato de trabajo.
  • Informe de inserción social.
  • Certificados de antecedentes penales.
  • Entre otros en atención a cada caso.

Arraigo Laboral

Esta opción está destinada a los extranjeros que puedan demostrar una relación laboral en España durante un período mínimo de 180 días, en una permanencia de al menos dos años en el territorio español.

Requisitos:

  • Residencia Continua: Haber residido en España de forma continua durante al menos dos años.
  • Relación Laboral: Demostrar una relación laboral de al menos seis meses.
  • No Tener Antecedentes Penales: Acreditar la ausencia de antecedentes penales en España y en los países de residencia anteriores.

Documentación Necesaria:

  • Pasaporte completo y en vigor.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Pruebas de la relación laboral (nóminas, contrato de trabajo, etc.).
  • Certificados de antecedentes penales.
  • Entre otros en atención a cada caso.

Arraigo Familiar

Este tipo de arraigo está destinado a los extranjeros que tienen vínculos familiares directos con ciudadanos españoles.

Requisitos:

  • Residencia Continua: No se requiere un tiempo mínimo de residencia continua.
  • Vínculo Familiar: Ser padre/madre de un menor de edad de nacionalidad española o hijo/a de padres extranjeros nacidos en España, entre otros supuestos previstos en el art. 124.3 del Reglamento de Extranjería.
  • No Tener Antecedentes Penales: Acreditar la ausencia de antecedentes penales.

Documentación Necesaria:

  • Pasaporte completo y en vigor.
  • Certificado de nacimiento del menor español o del solicitante.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Certificados de antecedentes penales.
  • Entre otros en atención a cada caso.

Arraigo para la Formación

Este es uno de los mecanismos más comunes para la regularización. Permite a los extranjeros que han residido en España de manera continua por al menos dos años regularizar su situación.

Requisitos:

  • Prueba que evidencie que ha vivido en España dos años.
  • No Tener Antecedentes Penales: Acreditar la ausencia de antecedentes penales.
  • Compromiso de formación

Documentación Necesaria:

  • Pasaporte completo y en vigor.
  • Certificados de antecedentes penales.
  • Entre otros documentos dependiendo del caso.

Proceso de Solicitud

El proceso de solicitud de una autorización de residencia por circunstancias excepcionales conforme al artículo 124 del Reglamento de Extranjería puede ser complejo y requiere una presentación meticulosa de documentos y pruebas. A continuación, te explicamos los pasos básicos:

  1. Reunir la Documentación Necesaria
    • Asegúrate de tener todos los documentos requeridos antes de iniciar el proceso.
    • Los documentos deben estar en vigor y, en su caso, debidamente traducidos y apostillados.
  2. Presentar la Solicitud
    • La solicitud debe ser presentada ante la Oficina de Extranjería correspondiente a tu lugar de residencia.
    • Es fundamental completar correctamente el formulario oficial y adjuntar toda la documentación necesaria.
  3. Pagar la Tasa Administrativa
    • Asegúrate de pagar la tasa correspondiente y guardar el comprobante de pago, ya que es un requisito indispensable para la tramitación de la solicitud.
  4. Esperar la Resolución.Al cabo de tres meses la Oficina de Extranjería da respuesta.

Aquellas personas que se encuentran de forma irregular en España y quieren solicitar una residencia legal para poder beneficiarse de una nacionalidad española, beneficios de seguridad social, para reagrupar a sus familiares a cargo, o porque necesitan salir del territorio español para visitar a sus países, pueden contactarnos para que nuestros abogados especialistas en derecho de extranjería les expliquen todo el proceso de solicitud, ventajas y desventajas, requisitos personalizados y trámite en general.

La consulta es gratuita para las personas que ya tienen los dos años o los tres años de permanencia en España, puedes llamarnos al +34 682 518 339, o visitarnos en Calle de Galileo 70, Bajo, 28015, Madrid.“Asesoría Para Inmigrantes Abogados”

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...
Asesoria para inmigrantes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.