Rechazo a migración venezolana en Perú sube a 67%

La percepción negativa de la inmigración venezolana en Perú subió a 67 % en este mes debido al incremento de la delincuencia y a la reducción de puestos de trabajo para los peruanos, principalmente, según reveló este lunes una encuesta publicada en Lima.

IPSOS publicó un sondeo en el diario El Comercio que mostró que el rechazo a la inmigración venezolana ha ido subiendo paulatinamente desde febrero del año pasado, en que se ubicó en 43 % y ya en septiembre había subido a 55 %.

En la actualidad, Perú es el segundo país de destino de los inmigrantes venezolanos en America Latina, por la crisis política y humanitaria en su país, y alberga a más de 700.000, de los cuales 490.000 venezolanos han tramitado su permiso temporal de permanencia en el país.A su vez, la percepción positiva de la inmigración venezolana cayó a 23 % en este mes, después de haberse ubicado en 49 % en febrero del año pasado.

Los principales motivos por los cuales una mayoría de peruanos rechaza el ingreso masivo de venezolanos es porque aumenta la delincuencia y las actividades delictivas (54 %) y porque hay gente dispuesta a trabajar por un menor ingreso o le quita los puestos de trabajo a los peruanos (46 %).

Es importante mencionar que genera un aumento de la informalidad (44 %), trae desorden a la ciudad (38 %) y afecta a la economía peruana (36 %).Entre los aspectos positivos citados por el 23 % que apoya la inmigración venezolana, se resaltó el que presenta a Perú como un país solidario (48 %), permite tener un mayor intercambio cultural (34 %) y que aumenta el consumo y ayuda a la economía peruana (32 %).

No obstante, un 31 % afirma que los venezolanos son amables y ofrecen un buen trato, un 13 % que están mejor calificados para trabajar y el mismo porcentaje que hay gente dispuesta a trabajar a menor precio.

Perú ha llevado a cabo una serie de medidas de presión política contra el régimen de Nicolás Maduro, como parte de las naciones reunidas en el Grupo de Lima, para que convoque a un proceso electoral legítimo y ha reconocido en Lima al representante diplomático del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, Carlos Scull.

El sondeo de Ipsos se aplicó a una muestra de 517 personas en 30 distritos de Lima, entre el 10 y 12 de abril, con un margen de error de 4,3 % y un nivel de confianza de 95 %.

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected] Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...