¿Quieres saber si te corresponde una Ayuda Económica? ESPAÑA

Quieres saber si te corresponde una Ayuda Económica

Seguridad Social: consulta aquí si tienes derecho a una ayuda económica

Prestación económica por nacimiento de un hijo

Se trata de un subsidio que se da en el caso de nacimiento o adopción múltiple. Lo pueden solicitar las madres solteras, con alguna discapacidad o las familias numerosas. Se trata de un pago único de 1.000 euros que recibe la madre. Para lograrlo, el solicitante no puede superar unos límites.

¿Cómo solicitar la préstación económica por nacimiento y cuáles son los requisitos?

Prestación económica nacimiento hijo

Fuente: Seguridad Social

Ayuda familiar por hijo o menor acogido

Para solicitar esta ayuda los hijos deben tener menos de 18 años, estando también incluídos los casos de mayores de esa edad afectados por uan discapacidad igual o mayor del 65%. La ayuda variará en función de la edad y la discapacidad, y está sujeta a unos límites máximos de ingresos para poder recibirla:

– Hijos o menores a cargo menores de 18 sin discapacidad

El importe de la ayuda es de 291,00 euros anuales (24,25 euros mensuales), cuando los ingresos del beneficiario no superen los 11.953,94 euros anuales más un 15% por cada hijo o menor acogido a cargo a partir del segundo.  En el caso de familias numerosas, el límite será de 17.991,42 euros, incrementándose en 2.914,12 euros por cada hijo a cargo a partir del cuarto a su cargo.

– Hijos o menores de 18 años con discapacidad igual o mayor del 33%

En este caso las ayudas son de 13000 euros anuales por hijo, 250 al trimestre, y no se tendría en cuenta el límite de recursos económicos al tratarse de una persona con discapacidad.

– Mayores de 18 años con una discapacidad igual o mayor del 65%

En este caso tampoco habría limitación de ingresos máximos, y se concedería un importe de 4.704,00 euros anuales por hijo, 392,10 euros al mes.

– Mayores de 18 años con una discapacidad igual o mayor del 75%

Como en los anteriores, no habría limitación de ingresos. El importe de esta ayuda asciende a los 7.056,00 euros al año, 588 euros al mes.

Para solicitar estas ayudas se debe entregar la documentación necesaria en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social.

Subsidio por maternidad

Se trata de una prestación que se percibe durante las 16 semanas siguientes al parto, dos más si el niño tiene alguna discapacidad. Es lo que se conoce también como baja por maternidad. El sistema de la Seguridad Social abona durante ese tiempo el 100% de la cotización del mes anterior a la maternidad.

En los casos en que la madre trabajadora reúna todos los requisitos salvo el período mínimo de cotización, la duración del subsidio no contributivo para la trabajadora será de 42 días naturales a partir del día del parto, que se incrementará en 14 días naturales en los casos de nacimiento de hijo:

  • En una familia numerosa.
  • En una familia monoparental.
  • Parto múltiple.
  • Cuando la madre o el hijo estén afectados de discapacidad en un grado igual o superior al 65 por ciento.

Los requisitos para solicitar esta ayuda son:

  • Estar afiliados y en alta o en situación asimilada de alta.
  • Tener cubierto un periodo de cotización de 180 días dentro de los 7 años inmediatamente anteriores a la fecha del parto o al inicio del descanso o, alternativamente, 360 días cotizados a lo largo de su vida laboral.
  • Este período mínimo es gradual, según la edad para los trabajadores que causen prestaciones por maternidad:

– Menores de 21 años: no se exige periodo mínimo de cotización

– Cumplidos 21 años y menor de 26: 90 días cotizados dentro de los 7 años inmediatamente anteriores a la fecha del inicio del descanso o, alternativamente, 180 días cotizados a lo largo de la vida laboral.

– Mayor de 26 años: 180 días dentro de los 7 años inmediatamente anteriores al momento del inicio del descanso o, alternativamente, 360 días cotizados a lo largo de su vida laboral.

Si quieres obtener más información sobre esta ayuda puedes hacerlo en esta página de la Seguridad Social.

Bonificación de las cuotas para contratar a un cuidador familiar

Si resulta necesario contratar a una persona que permita conciliar la vida familiar y laboral, existe una bonificación del 45% de las cuotas de la Seguridad Social para las familias numerosas o monoparentales. Puedes tener más información en la siguiente página de la Seguridad Social: Bonificación empleadores

Reducción de jornada por lactancia 

Las madres que trabajen pueden pedir a la empresa un permiso de una hora al día para alimentar a su hijo hasta que cumpla 9 meses. Es posible decidir cómo distribuir ese tiempo a lo largo del día.

Prestaciones del Servicio de Empleo Público (SEPE)

Ayuda familiar

Se trata de un subsidio que pueden percibir las madres con cargas familiares tras agotar la prestación por desempleo. Si quieres saber los requisitos y la documentación necesaria, puedes consultarlo aquí: SEPE Cargas familiares. Además, puede obtener más información en el teléfono de atención a la ciudadanía.

Subsidio por insuficiencia de cotización

Se puede solicitar cuando no se haya cotizado lo suficiente para poder solicitar la prestación contributiva. Solo hacen falta tres meses para poder solicitarlo si se tienen hijos al cargo, o seis meses si se tienen responsabilidades familiares. En este enlace puedes consultar toda la información: SEPE subsidio

Plan Prepara

Es una ayuda que se solicita cuando ya se ha agotado el paro y el resto de subsidios. Hay que estar inscrito como demandante de empleo un año en los últimos dieciocho meses. Más información aquí: Programa PREPARA

Plan de Activación para el Empleo

Esta ayuda se solicita cuando ya se han agotado todas las anteriores y es un requisito básico tener cargas familiares. Puedes consultar toda la información y requisitos aquí: Accede al Programa de Activación para el Empleo

¿Cómo puedo saber si tengo derecho a ayudas familiares?

Como cada ayuda tiene sus requisitos concretos, os dejamos un enlace a las páginas de la Seguridad Social relativas a las prestaciones familiares:

Fuente: coin.es

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...