¿Quiénes pueden entrar a España al día de hoy?

¿Quiénes pueden entrar a España al día de hoy?

Después de consultar con el Consulado español en Caracas Venezuela, sobre la pregunta más común en estos últimos días, nos han contestado que a esta fecha «pueden viajar a España:

  • Ciudadanos españoles.
  • Ciudadanos de otros países de la Unión Europea.
  • Ciudadanos con residencia actual, legal y vigente en España.
  • Titulares de un visado español tipo D en vigor.
  • Familiares directos (exclusivamente cónyuges o hijos menores de 21 años) de ciudadanos españoles y de sus cónyuges  o comunitarios, que viajen junto a ellos o vayan a reunirse con ellos en España. En el caso de los cónyuges, deben presentar literal de matrimonio o libro de familia español, o en su defecto acta de matrimonio venezolana con Apostilla de La Haya. Si no viajan juntos deben llevar también documentos que prueben la nacionalidad del cónyuge comunitario y prueba de que se encuentra en España. En el caso de los hijos menores de 21 años no españoles ni comunitarios que viajen con sus padres españoles o comunitarios, deben presentar acta de nacimiento apostillada. Si no viajan juntos deben llevar consigo literales de nacimiento o partidas de nacimiento apostilladas que demuestren el parentesco con ciudadano comunitario o con su cónyuge extranjero y en este último caso también debe llevar copia del libro de familia o literal de matrimonio de  sus padres, TIE del ascendiente no comunitario, DNI del cónyuge comunitario y empadronamiento en el que figuren ambos. Igualmente se sugiere llevar consigo acta notariada en la que manifiesten la intención del reagrupar al descendiente.

Las parejas de hecho de ciudadanos comunitarios deben optar por el procedimiento especial para parejas no casadas y no registradas, enviando al correo [email protected], la documentación que consideren que prueba la existencia de una relación estable de al menos un año. Esa documentación será revisada y se tomará una decisión. Si es favorable, se emitirá un certificado que habilite el viaje del miembro de la pareja no español o comunitario.

  • Las personas que no cumplan estas categorías pero viajen en conexión a terceros países no Schengen, podrán viajar si tienen una conexión en tiempo inferior a 24 horas y sin salir de zona de tránsito aeroportuario.

Adicionalmente, desde el 1 de marzo es necesaria prueba PCR/TMA (no más de 72h) si se viaja a España desde Venezuela, tanto en vuelo directo como de conexión.  En este enlace puede consultar toda la información al respecto. Este Consulado General no recomienda laboratorios concretos https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm

Encontrará información, formulario de control sanitario y aplicación móvil para  obtención del código QR en

Ministerio de Sanidad – SpTH – Spain Travel Health

https://www.spth.gob.es/

La Venta de billete sin ser ciudadano de la UE o residente legal en España depende de la línea o agencia de viajes.»

Anexamos Print del email:

¿Cuáles son los visados tipo D?

Una visa Schengen es un documento emitido por la autoridad correspondiente que permite a su portador viajar a los países signatarios del Acuerdo Schengen o a un Espacio Schengen.

Existen varios Tipos de Visados, sólo haremos referencia al «D»:

  • Tipo D – esta es una visa nacional emitida en casos especiales para fines de estudios, estadía o trabajo en un país del Espacio Schengen. Esta visa puede ser:
    • un visa de única entrada – para las personas que no necesitan quedarse en el país Schengen luego del período específico, o
    • una visa de entradas múltimes,, que permite al portador varias entradas al país Schengen donde se emitió la visa. Este tipo de visa se otorga en los siguientes casos:
      • para estudiar por una duración de hasta un año, con posibilidad de extenderla;
      • para trabajo o investigación pedagógica, al igual que para los familiares cercanos;
      • para expertos que viajan para ejercer una actividad profesional;
      • en casos de emergencia, como condiciones médicas, que se limitan a un período específico de tiempo.
Muchas personas desconocen de estos temas legales, para adquirir y poder solicitar su estancia, residencia o Nacionalidad española. Si tienes amigos o familiares que se planteen solicitar trámites como éste compárteles esta información, o si tienes una pregunta o duda puedes Consultarnos sobre tu caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] o, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos vía WhatsApp al +34682518339 o rellena el siguiente formulario y te ayudamos con tu caso:

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...