El 23,4% de las pymes, más de 171.000 compañías, podrían crear hasta 514.000 empleos en tres años si logran la financiación adecuada. Esta es la principal conclusión del VI Informe sobre Financiación de la Pyme en España, que impulsa la Confederación Española de Sociedades de Garantía (SGR-Cesgar), que también pone de relieve que otras 226.000 compañías consideran clave obtener crédito para mantener el empleo.
“En nuestro país sigue habiendo una dualidad de acceso al crédito, las grandes empresas se financian a tipos razonables y en cantidades razonables, crece el crédito a la economía real de nuestro país pero por desgracia por imperativo regulador, el crédito a los pequeños negocios, a los autónomos y a los emprendedores sigue estancado, es decir hay cientos de miles de pequeñas empresas que no tienen capacidad para acceder al crédito que necesitan”, manifiesta José Rolando Álvarez, presidente de Cesgar.
Asimismo, el informe destaca la concentración de la actividad en las ramas de comercio y servicios personales y a las empresas, que ya suponen la mitad del total de las pymes. Además, detecta un fuerte crecimiento entre esas últimas, con un avance de 22.500 unidades empresariales en el último año, así como en las referidas a educación y sanidad, con 16.000 pymes más de ese tipo.
Acceso al crédito
En cuanto al tamaño de las empresas, a partir de encuestas realizadas entre el 5 de marzo y el 3 de abril pasados, se observa un aumento de la facturación media con respecto a hace un año. De manera que las compañías que facturan menos de 300.000 euros son un 3,7% menos, mientras que las que se sitúan en la franja comprendida entre los 600.000 euros y el 1,5 millones de euros, avanzan un 3,8%.
Por otro lado, el presidente de Cesgar ha explicado que el principal obstáculo que tienen estas empresas es no poder aportar las garantías y los avales que se les requieren, algo que ocurre en el 18,5% de los casos, aunque esto supone una mejora respecto al 33,6% previo.
Y es que, como explica Rolando, “hay veces que un banco te concede un crédito pero te lo concede en un plazo que tú no lo puedes devolver, por lo tanto no lo puedes tomar. Hay que entender que el plazo es muy importante para los pequeños negocios”. Por ello, destaca cómo en el sistema nacional de garantías, la operación media son 100.000 euros a un plazo medio de 7 años. “Eso quiere decir que con 100.000 euros a siete años, en España mantenemos una pyme abierta”, añade José Rolando.