¿Puedo regresar a España si me excedí de los 90 días de turista?

Puedo regresar a España si me excedí de los 90 días

Si abandonaste voluntariamente España habiéndote excedido de los 90 días de estancia legal para turistas, en principio no tienes prohibición de entrada independiente, sino que se aplica el criterio del tiempo máximo por semestre.

Ejemplo:

Sí entraste a España el 1º de enero de 2019, pero estuviste 180 días, si tratas de volver a entrar antes del 1º de enero de 2020, te pueden denegar el ingreso. En este caso, te retendrán en el aeropuerto hasta que puedas tomar un vuelo de regreso a tu país de origen.

Señalamos que la práctica puede ser distinta porque conocemos casos en los que el funcionario de inmigración no se ha percatado de que la persona ha excedido el tiempo máximo, e incluso, casos en los que se ha negado el ingreso, haciendo un cómputo incorrecto (un año por cada 90 días, por ejemplo).

También hemos visto casos en los que a personas que se han excedido pero están dentro de los plazos (estuvieron 120 días y regresan al año, lo que jurídicamente es posible), les han revisado los demás requisitos exhaustivamente (constancia de alojamiento, pasaje de regreso, recursos económicos para la estancia, etc).

Cuidado al tratar de burlar los controles

Hemos visto casos de personas que dicen haber podido regresar a España aún cuando excedieron el límite de los 90 días, supuestamente obteniendo un nuevo pasaporte en el que no consta la entrada y salida anterior, o saliendo por otro país, etcétera.

No nos atrevemos a recomendar este tipo de conductas, especialmente porque de acuerdo con los artículos 14.2 y 21.4 del Reglamento de la citada ley de extranjería, el Estado español puede mantener un registro de entrada y salida de extranjeros, que es independiente del sello que coloquen en el pasaporte.

La sanción no es automática

Es importante aclarar que el hecho de que estés en situación irregular no significa que automáticamente te vayan a abrir un procedimiento sancionador. Todo dependerá de si las autoridades lo detectan, es decir, si la policía te pide la documentación en la calle o en una estación de autobuses o trenes, por ejemplo, y corrobora que no tienes residencia legal.

De hecho, existe un porcentaje alto de extranjeros que se mantienen en España en situación irregular por varios años. Incluso al cabo de determinado número de años de residencia irregular y cumpliendo otros requisitos, se puede obtener una residencia por circunstancias excepcionales (arraigo familiar, social o laboral, según el caso).

Podemos asesorarte por videollamada sobre este y otros temas legales. Escríbenos al whatsapp +34682518339, o llámanos al +34910601532, visita nuestra web www.asesoriaparainmigrantes.com y reserva tu asesoría cualquier día de la semana.

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...