Piensas en emigrar a España pero no sabes por dónde empezar
Este artículo va dirigido a aquellas personas que piensan en emigrar a España pero no saben por dónde comenzar.
Recientemente he recibido un mensaje de voz a través de nuestro Whatsapp en donde la clienta mencionaba: «tengo un amigo en Barcelona que me dice que me vaya a Cataluña porque hay mucho trabajo a partir de marzo, ¿es eso verdad?»
Este tipo de mensaje puede ser muy peligroso para aquellas personas que no conocen de temas legales migratorios, toda vez que, nadie puede llegar al territorio español, bajarse del avión e inmediatamente comenzar a trabajar, esto solo se lo permiten aquellos ciudadanos que tienen un DNI español o que tienen un NIE de residencia legal y de trabajo vigente. Incluso, hay casos en que, siendo español con sólo el pasaporte, si no tiene DNI vigente no puede trabajar en España, debe llegar y tramitarlo, este caso ocurre cuando ese extranjero solicita la nacionalidad española por opción estando en el país de origen o de residencia legal, y nunca ha venido a España, al llegar deberá solicitar el DNI en la policía, más cercana de donde se encuentre empadronado.
Por su parte, quien no tiene familiares europeos, y quieren vivir en España, es posible hacer la solicitud de una estancia o residencia en España, siempre que se resuelva favorable la solicitud presentada, ya sea por el Consulado o Empajada española en el país de origen o procedencia legal, o si se tramita por el territorio español.
Así que, al recibir ese tipo de mensaje, me causó mucha preocupación, porque normalmente ese tipo de persona la pasa mal al llegar a España, y se tiene que regresar, pero luego quiere regresar con todo ya mejor organizado, a nivel de documentación legal.
Empadronamiento en España, ¿cómo lo hago?
Este tema a veces se puede convertir en una pesadilla, el empadronamiento es una certificación que acredita que PEDRO PEREZ XXXXXXX de nacionalidad XXXXXXXXXX, vive en una determinada localidad de España a partir de una fecha específica; entonces, dicho empadronamiento no constituye un permiso de trabajo, ni tampoco es un permiso de residencia, sólo es un certificado que indica que una persona es habitante en una zona de España a partir de tal fecha.
Entre los requisitos para solicitar el Alta del Padrón en el Ayuntamiento, están:
- Pasaporte
- Contrato de alquiler
- Recibo de servicio público de menos de 3 meses.
- Cita previa
¿Qué es el Ayuntamiento en España?
Podemos definir el Ayuntamiento como un ente local conformado por un Alcalde o Intendente y varios concejales, cuyas funciones son administrar y gobernar un Municipio; se hace esta pequeña descripción, porque muchas personas extranjeras cuando llegan, se confunden entre Ayuntamiento, Registro Civil, Oficina de Extranjería, Policía, entre otras entidades.
Recomendamos, tomar la cita en el Ayuntamiento antes de llegar a España, ya que frecuentemente las citas las están dando para un mes y medio después de la solicitud; lo mejor, es traer la cita ya reservada, de modo tal que se aproveche el tiempo.
Una vez que ya estés empadronado, toca decidir cuál solicitud de Autorización de estancia o residencia se pretende solicitar, existen muchos de Autorizaciones, una de las más frecuentes es: el arraigo familiar, y otra muy común es la Autorización de estancia por estudios.
¿Se puede solicitar el visado español estando aún en el extranjero?
Si.
Soy iberoamericano, Si tengo residencia en España, ¿Cuándo podría tramitar la nacionalidad española por residencia?
Según el art. 22 del Código Civil español, se podría tramitar la solicitud de nacionalidad española por residencia a los dos años de residencia legal.
¿Si tengo un visado español aprobado podré salir de vacaciones a mi país?
Si.
Puedes contactarnos para solicitar asesoría o la realización de cualquier trámite de extranjería en España, aquí podrás leer todos los procedimientos que realizamos.
Email: [email protected]
WhatsApp en España: +34 682 518 339
Whatsapp en Colombia: +57 304 273 4842
Envíanos tu caso mediante un audio, o por email y te daremos respuesta a la brevedad posible, por favor confiar de profesionales expertos en la materia, y no de amistades que quizás tienen buenas intenciones pero desconocen el tema de extranjería en España.