Colombia ofrece Permiso de Tránsito Temporal a venezolanos

Colombia comenzó el jueves a expedir un Permiso de Tránsito Temporal a los venezolanos que necesiten ingresar a su territorio para luego dirigirse hacia terceros países, informó el jefe de la autoridad migratoria al explicar que la medida busca mantener una inmigración ordenada y segura.

El permiso, con vigencia de 15 días, se suma a otros mecanismos como el Permiso Especial de Permanencia (PEP) que autoriza a los venezolanos a estar en Colombia hasta por dos años y la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF) que les permite entrar y salir a las ciudades de la frontera binacional de 2.219 kilómetros.

“Con la expedición de este nuevo Permiso de Tránsito Temporal buscamos disminuir, aún más, la irregularidad en materia migratoria”, dijo el director de Migración Colombia, Christian Krüger, en un comunicado.

“Estas herramientas no solo nos permiten identificar a los extranjeros que entran o salen del territorio nacional o se encuentran dentro del mismo, sino que además nos ayuda a garantizar la seguridad de los migrantes que ya no van a tener que pagar altas sumas de dinero o poner sus vidas en riegos para poder hacer tránsito por Colombia”, explicó.

Venezuela, rica en petróleo, se ha hundido en una crisis económica bajo el gobierno socialista del presidente Nicolás Maduro. La hiperinflación, la escasez de medicinas y de alimentos ha propiciado la salida de unos 3 millones de venezolanos en los últimos años, según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones.

En Colombia hay más de 1,1 millón de venezolanos, un número que no deja de crecer ya que a diario llegan aproximadamente unos 3.000 más. El gobierno colombiano estima que la cifra podría llegar a 4 millones para 2021, lo que le costaría unos 9.000 millones de dólares.

De la totalidad de venezolanos que se encuentran en Colombia, 633.743 están en forma regular, es decir con visa o un permiso temporal; 172.711 están en proceso de regularización y 296.432 están en forma irregular, según Migración Colombia.

FUENTE: PANORAMA

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected] Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...