Países empiezan a cerrarles puertas a inmigrantes venezolanos

Por GDA | EL TIEMPO | COLOMBIA

El flujo de inmigrantes venezolanos a Brasil se redujo el lunes tras los choques con residentes de la ciudad brasileña fronteriza de Pacaraima que obligaron al gobierno del presidente Michel Temer a enviar tropas a la zona. Unos 120 efectivos de la Fuerza Nacional llegaron a la región para reforzar la seguridad y 36 voluntarios para atender el área de la salud.

La reducción se dio luego de un día de tensión cuando residentes de Pacaraima atacaron dos campamentos de inmigrantes forzándolos a volver a su país, a la fronteriza Santa Elena de Uairén. Tras esos disturbios, unos 1.200 venezolanos regresaron, según autoridades. En promedio, unos 500 venezolanos cruzan la frontera terrestre hacia Brasil.

Pacaraima, con 12.000 habitantes, ha sentido el impacto de la ola migratoria en los últimos tres años, aumentó 10% la población, la mayoría en situación de calle.

Brasil no es el principal destino elegido por los venezolanos, pero es uno de los pocos países en la región que no les exige pasaporte para ingresar.

Los incidentes del sábado se desataron tras el asalto a un comerciante que resultó herido. Los habitantes de Pacaraima culparon a los venezolanos y los persiguieron hasta la línea divisoria.

Ecuador, por su parte, comenzó el sábado a bloquear el paso de venezolanos exigiéndoles para ingresar sus pasaportes, un documento del que carecen muchos, en lugar de simplemente la cédula de identidad, como era hasta ahora.

Perú anunció recientemente la misma medida, que empezará a aplicarse el 25 de agosto.

Solo la semana pasada, unos 20.000 venezolanos ingresaron a Perú, según sus autoridades. Colombia teme que miles queden varados en su territorio por los controles fronterizos de Ecuador. Se estima que unas 3.000 personas cruzan todos los días de Colombia a Ecuador.

Colombia ha dado residencia temporal a más de 800.000.

António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, pidió ayudar a los países vecinos que soportan la llegada de los venezolanos, mientras que Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos, habló de la necesidad de ser solidarios y “mantener las puertas abiertas al pueblo de Venezuela, víctima de la peor crisis humanitaria que el continente ha visto y que ha generado el mayor éxodo de las Américas”.

Tienes dudas o preguntas puedes ponerte en contacto con nosotros para contarnos tu caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] o, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos vía WhatsApp al +34682518339

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...