¿El Banco no quiere prestarte un servicio porque se te venció el NIE?

Actualmente nos estamos encontrando que muchos Entes privados les están poniendo trabas o problemas a los extranjeros en España por el hecho de tener el NIE vencido, muchos de los casos se deben a que no tienen conocimiento de La Orden del Ministerio de Sanidad SND/421/2020, de 18 de mayo, por la que se adoptan medidas relativas a la prórroga de las autorizaciones de estancia y residencia y/o trabajo y a otras situaciones de los extranjeros en España, en aplicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, establece las prórrogas de vigencia de autorizaciones de estancia y residencia en España, de la siguiente manera:

1.- Las autorizaciones temporales de residencia y/o trabajo y las autorizaciones de estancia por estudios, movilidad de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado previstas en la normativa de extranjería, cuya vigencia expire durante la vigencia del Estado de alarma y sus sucesivas prórrogas o haya expirado en los noventa días naturales previos a la fecha en que se decretó, quedaran automáticamente prorrogadas, sin necesidad de emisión de una resolución individual para cada una de ellas por la Oficina de Extranjería.

2- Las prórrogas automáticas se inician al día siguiente de la caducidad de la autorización y se extiende hasta seis meses después de que finalice el estado de alarma.

3.- La prórroga automática es de aplicación a las autorizaciones del apartado primero, con independencia de que se hubiesen presentado solicitudes de renovación, prórroga o modificación con anterioridad a la entrada en vigor de esta Orden, siempre y cuando no se hubiera dado ya una resolución expresa. Además la prórroga queda sin efecto cuando se da una resolución expresa más favorable para el interesado, es decir, cuando se ha concedido la renovación.

4.- Esta prórroga no es aplicable a las estancias formativas de extranjeros de acuerdo al artículo 30 del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, sobre especialidades en Ciencias de la Salud y desarrollo de determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada.

5.- La validez de las tarjetas de los supuestos establecidos en el punto primero, cuya vigencia hubiera expirado desde que se decretó el estado de alarma, se prorrogan automáticamente por el mismo periodo que las autorizaciones.

6.- La renovación, prórroga o modificación de las autorizaciones prorrogadas de acuerdo con lo previsto en este artículo, se rige en cuanto al procedimiento por la normativa de aplicación en función de cada tipo de autorización, y las solicitudes pueden presentarse en cualquier momento durante la vigencia de la prórroga y hasta los 90 días naturales posteriores a la finalización de su vigencia, y si es concedida, los efectos se retrotraen al día siguiente al de la caducidad de la autorización prorrogada.

SEIS MESES DE PRÓRROGA TAMBIÉN PARA LAS TARJETAS DE FAMILIAR DE CIUDADANOS DE LA UE

Igual prórroga de seis meses desde la finalización del estado de alarma se establece para las tarjetas de familiar de ciudadanos de la Unión que hayan caducado durante la vigencia del estado de alarma o en los noventa días anteriores a esa declaración.

En su artículo tres, establece además una cuestión importante que era a la que nos referíamos en el inicio del artículo, y que está trayendo no pocos problemas a los ciudadanos extranjeros residentes en nuestro país, que es la prórroga de las tarjetas de identidad de extranjeros, estableciendo que las mismas tienen vigencia aunque hayan caducado durante el estado de alarma, o en los noventa días anteriores a este, y hasta seis meses después de que este acabe.

DESCONOCIMIENTO DE LA NORMA POR PARTE DE LAS EMPRESAS: Bancos, aerolíneas, entre otras…

Es por esto que, aunque en determinadas empresas, como bancos, compañías aéreas, etc, se nieguen a prestar determinados servicios a los extranjeros en estas circunstancias, la norma les obliga a ello, y la no prestación de los servicios, puede dar lugar a las posteriores reclamaciones por los perjuicios causados por la no aplicación de la norma, pues ya estamos viendo congelaciones de cuentas bancarias, imposibilidad de acceso para comprar billetes de avión, o incluso la exclusión de determinados servicios por el desconocimiento de esta norma.

Vivimos una situación excepcional, y dentro de lo que cabe debemos tener la flexibilidad necesaria para no añadir aún más daños a los que ya hemos sufrido, por lo que el conocimiento de las normas, la extensión de las mismas, y los beneficios aplicables, deben ser conocidas y tenidas en cuenta incluso por aquellos actores, que aunque se entienden ajenos a este campo, evidentemente tratan con ciudadanos que están incluidos en los mismos, y de ese modo, no solo facilitaremos la vuelta a la llamada “nueva normalidad”, sino que nos ahorraremos el aluvión de reclamaciones de daños que pueden venir aparejadas a las misma.

Fuente: confilegal.com

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

2 comentarios en “¿El Banco no quiere prestarte un servicio porque se te venció el NIE?”

  1. With havin so much content and articles do you ever run into any problems of
    plagorism or copyright violation? My blog has a lot of exclusive content I’ve either written myself or outsourced but it
    appears a lot of it is popping it up all over the internet without my
    authorization. Do you know any techniques to help protect against content from being ripped off?
    I’d certainly appreciate it.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...