Nacionalidad española por simple presunción.
Lo primero que debemos señalar es que, este es un procedimiento distinto al habitual, como es el de nacionalidad española por residencia, que es el más común. La nacionalidad por simple presunción se da cuando el hijo de ciudadanos extranjeros nace en España, por el hecho de que en algunos casos, por la nacionalidad de los padres, ese hijo nacido en España no Adquiere de forma automática la nacionalidad de alguno de los padres; ante ello España ha creado la figura jurídica de Nacionalidad por simple presunción, a los fines de que ese hijo de padres extranjeros (de ciertas nacionalidades), no se encuentre en una situación apátrida.
Hijos de venezolano y colombiana nacido en España:
Existen casos específicos como el del hijo nacido en España de padres venezolano y colombiano, en donde la ley de extranjería de esos países no le otorga automáticamente la nacionalidad a ese hijo nacido en territorio español. Por regla general, el consulado colombiano en España certifica que ese hijo nacido en España de padre o madre colombiano no adquiere la nacionalidad colombiana de forma automática (recuerden que este es uno de los requisitos para La tramitación de la nacionalidad por simple presunción: la certificación de que el hijo de estos padres colombiano venezolano no tienen ninguna de esas nacionalidades).
¿Es fácil hace este tipo de nacionalidad española?
La dificultad se presenta cuando se solicita en el consulado venezolano en España, un certificado en donde se haga constar que el menor nacido en España, cuyo padre o madre es venezolana, no adquiere la nacionalidad venezolana de forma automática; ya que es público y notorio que Dicho consulado no colabora en la expedición de la certificación negativa de nacionalidad venezolana, cuyo caso se debe solicitar un certificado de ley en donde se aprecie que el hijo de un venezolano nacido en el extranjero no es venezolano. Resumiendo, para que un niño nacido en el extranjero sea venezolano, se requiere que ambos padres o progenitores sean de nacionalidad venezolana, y en el caso de que si sólo uno de los padres es venezolano, se requiere que el padre o madre venezolano manifieste expresamente la voluntad de que el hijo sea venezolano o hayan establecido su domicilio en el territorio de Venezuela.
¿Beneficios?
Sé que el tema es un poco confuso, pero otorga a los padres un gran beneficio jurídico, llamado arraigo familiar; si tienes conocidos con esta misma situación, comparte esta información y recuerda que podemos asesorarte por vídeo llamada de WhatsApp cualquier día de la semana.