Nacionalidad española por simple presunción: venezolano- colombiana

Nacionalidad española por simple presunción.

Lo primero que debemos señalar es que, este es un procedimiento distinto al habitual, como es el de nacionalidad española por residencia, que es el más común. La nacionalidad por simple presunción se da cuando el hijo de ciudadanos extranjeros nace en España, por el hecho de que en algunos casos, por la nacionalidad de los padres, ese hijo nacido en España no Adquiere de forma automática la nacionalidad de alguno de los padres; ante ello España ha creado la figura jurídica de Nacionalidad por simple presunción, a los fines de que ese hijo de padres extranjeros (de ciertas nacionalidades), no se encuentre en una situación apátrida.

Hijos de venezolano y colombiana nacido en España:

Existen casos específicos como el del hijo nacido en España de padres venezolano y colombiano, en donde la ley de extranjería de esos países no le otorga automáticamente la nacionalidad a ese hijo nacido en territorio español. Por regla general, el consulado colombiano en España certifica que ese hijo nacido en España de padre o madre colombiano no adquiere la nacionalidad colombiana de forma automática (recuerden que este es uno de los requisitos para La tramitación de la nacionalidad por simple presunción: la certificación de que el hijo de estos padres colombiano venezolano no tienen ninguna de esas nacionalidades).

¿Es fácil hace este tipo de nacionalidad española?

La dificultad se presenta cuando se solicita en el consulado venezolano en España, un certificado en donde se haga constar que el menor nacido en España, cuyo padre o madre es venezolana, no adquiere la nacionalidad venezolana de forma automática; ya que es público y notorio que Dicho consulado no colabora en la expedición de la certificación negativa de nacionalidad venezolana, cuyo caso se debe solicitar un certificado de ley en donde se aprecie que el hijo de un venezolano nacido en el extranjero no es venezolano. Resumiendo, para que un niño nacido en el extranjero sea venezolano, se requiere que ambos padres o progenitores sean de nacionalidad venezolana, y en el caso de que si sólo uno de los padres es venezolano, se requiere que el padre o madre venezolano manifieste expresamente la voluntad de que el hijo sea venezolano o hayan establecido su domicilio en el territorio de Venezuela.

¿Beneficios?
Sé que el tema es un poco confuso, pero otorga a los padres un gran beneficio jurídico, llamado arraigo familiar; si tienes conocidos con esta misma situación, comparte esta información y recuerda que podemos asesorarte por vídeo llamada de WhatsApp cualquier día de la semana.

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...