Nacionalidad española para hijo de venezolana soltera

Nacionalidad española para hijo de venezolana solteraEn España, en cuanto a la atribución de la nacionalidad española, se rige el principio de ius sanguinis. 

Es decir, es español el hijo de español, con independencia del lugar de nacimiento.Cuando un menor hijo de extranjeros nace en España, la nacionalidad del menor va determinada según lo establezca la normativa del país de cada uno de los padres.

Pero, si la normativa de nacionalidad del país de los padres no establece la adquisición de esa nacionalidad de forma automática, es posible que rija el principio de «ius soli» y atribuir la nacionalidad española a ese menor por el hecho de haber nacido en España.

Caso de Venezuela

En este caso, Venezuela establece que si ambos progenitores son venezolanos el menor es venezolano, aunque nazca fuera de ese país.

Sin embargo, no se hace mención a cuando uno solo de los progenitores es venezolano, en ese caso el menor no sería directamente venezolano. Un ejemplo sería el de una madre venezolana y padre colombiano.

La particularidad es cuando se es madre soltera, es decir, el caso del nacimiento de un niño hijo de madre venezolana sin padre reconocido.  

Consideraciones sobre la Nacionalidad española para hijo de venezolana soltera (sin padre conocido)

Primera  Conclusión

Se atribuye la nacionalidad española de origen a la persona nacida en España de progenitores que carezcan de nacionalidad o cuya legislación nacional no atribuya al hijo una nacionalidad.Por tanto, se avala la atribución de la nacionalidad española de origenbasándose en el criterio ius soli para evitar las situaciones de apatridia.La aplicación de este criterio requiere investigar qué dispone respecto a la atribución de la nacionalidad correspondiente al progenitor conocido del nacido en España.

Segunda Conclusión

El derecho de nacionalidad venezolano se basa en una combinación del criterio ius soli y del ius sanguinis.Se transmite la nacionalidad venezolana al nacido en el territorio de la República bolivariana.Igualmente, se transmite la nacionalidad venezolana a los nacidos en el extranjero de padre y madre venezolanos por nacimiento.

En caso de que sólo uno de los progenitores sea venezolano, el hijo nacido en el extranjero sólo tendrá atribuida por nacimiento la nacionalidad venezolana:

  •  si fija su residencia en Venezuela
  • o si declara su voluntad de adquirir la nacionalidad venezolana

Por tanto, si no se ha trasladado el domicilio a Venezuela, ni se ha declarado la voluntad de ser venezolano, el menor nacido en España de madre venezolana por nacimiento no es venezolano.

Tercera Conclusión

Mientras no concurran los requisitos previstos en la legislación venezolana para la atribución por nacimiento de la nacionalidad venezolana, el menor nacido en territorio español, de madre venezolana y padre desconocido, es español de origen.

En definitiva

Es español de origen el nacido en España de madre venezolana por nacimiento y padre desconocido, si:

  •  no ha trasladado su residencia a Venezuela
  •  ni ha declarado su voluntad de ser venezolano
COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...