Nacionalidad española a sefardíes

La Ley en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, por la cual se reforma el artículo 23 del Código Civil entró en vigor en 2015, permitiendo a los judíos sefardíes obtener la nacionalidad española sin necesidad de tener que renunciar a su nacionalidad de origen, además de facilitar el acceso a la nacionalidad por carta de naturaleza, sin la exigencia de residir previamente en España.

El pasado mes de octubre de 2018 finalizó el plazo de presentación de solicitudes, y la vigencia de esta ley se ha prorrogado hasta el 1 de octubre de 2019. Hasta el momento, sólo 3843 concesiones, y 5682 expedientes en trámite bajo el amparo de esta ley.

No es sencillo iniciar el trámite para obtener la nacionalidad por esta vía, ni en cuanto a lo engorroso del procedimiento, ni en cuanto al coste económico, lo que explica la escasa incidencia de esta ley entre la comunidad sefardí.

Así, por ejemplo, dos tercios de los aproximadamente 15000 sefardíes que viven en Estambul han optado por hacerse portugueses, ya que este país no exige superar un examen de lengua.

Además, hay que tener en cuenta que la mayor parte de los 8365 sefardíes que han obtenido la ciudadanía española en los últimos 3 años, lo han hecho a través de dos decretos de 2015 y 2016, a través de los cuales se regularizó a 4522 de ellos sin exigirle mayores trámites.

Turquía es el país de origen con mayor cifra de sefardíes que han adquirido la nacionalidad española, aunque sólo 257 de ellos lo han hecho gracias a la nueva ley. Por su parte, más de la cuarta parte de los que se han nacionalizado españoles con la ley de 2015 son venezolanos, y el 67% son iberoamericanos.

En los tres años que se lleva aplicando la ley 1.487 venezolanos obtuvieron la nacionalidad española gracias a que acreditaron un pasado sefardí.

Solo Turquía supera un número de sefardíes nacionalizados a Venezuela. Y es que el país latinoamericano está hasta por encima de Israel, cuya comunidad judía supera los 8 millones de persona, de los cuales 860 se han acreditado como sefardíes para obtener el pasaporte español.

En América Latina, Argentina es el país con la comunidad judía más importante. Cuenta con más de 200.000 judíos, por los 10.000 que contabiliza el censo de Venezuela. Pese a ello, solo 597 argentino lograr una nacionalidad española gracias a esta Ley.

En los últimos meses se han aprobado más de 3.500 solicitudes de nacionalidad española bajo este supuesto de Sefardíes. Si consideras que puedes optar a la nacionalidad española consúltanos y te asesoramos legalmente.

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...