Más de la mitad de la inmigración irregular de Europa en julio llegó a España

En los primeros siete meses de 2018, el número de inmigrantes irregulares que llegaron a la UE a través de las cuatro principales rutas migratorias fue de 73.500 personas

El pasado julio arribaron a la Unión Europea cerca de 15.000 inmigrantes irregulares, un 18 % menos que hace un año, de los cuales más de la mitad, 8.800, llegaron a España, donde se cuadriplicó la llegada de ilegales con respecto al mismo mes de 2017, según informó hoy la Agencia Europea de Fronteras (Frontex).

En los primeros siete meses de 2018, el número de inmigrantes irregulares que llegaron a la UE a través de las cuatro principales rutas migratorias fue de 73.500 personas, un 43 % menos que en el mismo periodo del año anterior, principalmente debido a una menor presión migratoria en la ruta del Mediterráneo Central (la que se dirige a Italia).En ese mismo periodo, la llamada ruta del Mediterráneo Occidental, que llega a España, registró alrededor de 23.100 ilegales, más del doble que en los siete primeros meses de 2017, según Frontex, cuya sede está en Varsovia. Los nacionales de Marruecos, Guinea y Mali representan el mayor número de llegadas en España en lo que va de año y, de hecho, los migrantes provenientes de países subsaharianos representan más de las tres cuartas partes de todos los que arribaron a territorio español.

Frente al importante incremento registrado en España, el número de inmigrantes que llegaron a Italia en julio se redujo hasta aproximadamente 1.900, un 83 % menos que en julio del pasado año. El número total de migrantes que arribaron a Italia en los primeros siete meses de 2018 descendió un 81 % con respeto al mismo periodo de 2017, hasta situarse en unos 18.200.

En lo que va del año, los tunecinos y eritreos fueron las dos nacionalidades más representativas de entre los inmigrantes irregulares que llegaron a Italia. En Grecia se registraron en julio 4.000 llegadas irregulares a través de la llamada ruta del Mediterráneo Oriental, un 17 % menos que en julio de 2017. Sin embargo, el número de llegadas en los siete primeros meses del año creció un 75 % y se situó en 29.500, fundamentalmente por el aumento significativo en el número de llegadas a través de las fronteras terrestres con Turquía.

Los sirios y los iraquíes se mantienen como las dos principales nacionalidades en llegar a Grecia a través de la ruta del Mediterráneo Oriental. La principal ruta migratoria a través de los Balcanes Occidentales, desde Serbia hasta Hungría y Croacia, sigue viendo un bajo número de migrantes irregulares, mientras que la ruta paralela a través de Albania, Montenegro y Bosnia está registrando este verano una mayor presión migratoria, según Frontex.

Tienes dudas o preguntas puedes ponerte en contacto con nosotros para contarnos tu caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] o, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos vía WhatsApp al +34682518339. O puedes dejarnos tus datos aquí.

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...