Migrantes venezolanos contribuyen al alza de la población española

Los mayores incrementos en las llegadas de inmigrantes a España en 2018 fueron entre los procedentes de Venezuela (47%), Honduras (32%), Colombia (25%) y Perú (20%), registra el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La población española aumentó en 2018 en 276.000 personas gracias a la inmigración,que compensó el saldo vegetativo negativo, según datos oficiales, que destacan el fuerteaumento de llegadas de venezolanos, hondureños y colombianos.

Venezuela alcanzó los 134.000 residentes en España tras aumentar casi 43.000 personas en solo un año.

El incremento del año pasado fue el mayor desde el registrado en 2008, antes de la grave crisis económica que sufrió España, y en el que la población subió en 570.000 personas, informó este martes 25 de junio el Instituto Nacional de Estadística (INE).

España registró en 2018 un saldo negativo de 56.000 personas (contando defunciones y nacimientos), además de 309.000 salidas al extranjero (16,1% menos) y 643.000 llegadas del exterior (20,8% más), para un total de 46,93 millones de habitantes.El que la inmigración procedente del exterior compense el descenso de la población debido a la caída de la natalidad se produce en España desde 2016, debido a la incapacidad de los distintos gobiernos de medidas de conciliación familiar e impulso a la maternidad que favorezcan el nacimiento de más bebés.

La llegada de personas procedentes del exterior fue en 2018 la mayor desde 2008, mientras que la cifra de salidas fue la menor desde ese año.

Los mayores incrementos en las llegadas de inmigrantes fueron entre los procedentes deVenezuela (+ 47%), Honduras (32,2%), Colombia (25,1%) y Perú (20,2%).

Colombia es el país latinoamericano con más residentes registrados en España (199.000 a fecha 1 de enero), seguida de Ecuador (135.000) y Venezuela, alcanzó los 134.000 tras aumentar casi 43.000 personas en solo un año.

Los ciudadanos extranjeros supusieron 559.000 de las llegadas del exterior y 229.000 salidas, por lo que el saldo migratorio neto de los no españoles alcanzó las 330.000 personas. El 1 de enero de 2019 había en España 4,85 millones de extranjeros.

El saldo vegetativo neto ocurrió en 2018 debido a que hubo más fallecimientos (423.000) que nacimientos (367.000). 

Según los datos del INE, el aumento de la población el año pasado fue del 0,59%, cifra que dobla el 0,28% registrado en 2017.

La natalidad bajó en España 6,1% durante el año pasado, y acumula ya una caída del 40,7% en la última década.

A tener bebés

 

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...