Los inmigrantes, vitales para la economía española

Los inmigrantes, vitales para la economía española
Los españoles tendemos a pensar que los extranjeros son una carga, y que reciben del Estado más de lo que aportan a éste. Pero la realidad nos dice lo contrario. Realmente los inmigrantes son beneficiosos, e incluso, necesarios para nuestra economía. No sólo eso, sino que el envejecimiento de la población hace que, en el futuro, sea necesario que vengan muchos más.

¿Saben ese que dice que van a los servicios sociales un español, un rumano, un marroquí y un ecuatoriano, y todas las ayudas se las llevan los extranjeros, y al español no le dan ni los buenos días? Es obvio que esto, que no tiene ninguna gracia, no es un chiste, es un tópico y uno de los prejuicios más habituales que los españoles tenemos respecto a los inmigrantes, junto con el que dice que acaparan las canchas de baloncesto sólo para bailar reaggetón.

Las encuestas y los estudios revelan que, en los últimos años, ha aumentado en España el rechazo a la inmigración. El auge de la xenofobia es algo que sucede siempre en todos los países en épocas de crisis. Y luego está lo de Grecia, que eso ya es otro nivel.

Los españoles tendemos a pensar que los extranjeros son una carga, y que reciben del Estado más de lo que aportan a éste. Pero la realidad nos dice lo contrario. Usamos la inmigración como chivo expiatorio. Realmente los inmigrantes son beneficiosos, e incluso, necesarios para nuestra economía.

Veamos datos de 2011, cuando el número de inmigrantes, mayor que el actual, rondaba el 13% de la población total. ¿Qué aportaban los inmigrantes en situación legal? Sobre todo, estabilidad económica. Por ejemplo, los inmigrantes suponían hace dos años el 10% de los afiliados a la Seguridad Social. Y como la población española envejece a un ritmo vertiginoso, gracias al trabajo de los inmigrantes, el sistema de pensiones será algo más sostenible.

Pero no es infinito, o sea que, en el futuro, hará falta que vengan más. Y a cambio de estas aportaciones, ¿qué se llevaban los inmigrantes en 2011? Pues el gasto sanitario que suponían para el Estado equivalía sólo al 5% del total, y de todos los que cobraban pensiones, sólo el 1% eran extranjeros.

Y todo eso, por no mencionar que, cuantos más rumanos haya en España, más votos obtendremos en Eurovisión. Así que, señores, menos xenofobia y más sentido común.

 

Tienes dudas o preguntas puedes ponerte en contacto con nosotros para contarnos tu caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] o, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos vía WhatsApp al +34682518339. O puedes dejarnos tus datos aquí.

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...