¿Llegaste a Madrid y no sabes a dónde ir?
La página oficial de turismo de la ciudad de Madrid publica en su página web mucha información valiosa respecto del cronograma de actividades navideñas que se llevarán a cabo en los próximos días y además nos ha facilitado la búsqueda sobre a dónde podemos ir en Madrid.
Dicen en su web: «Madrid puede presumir de tener muchas fiestas con las que alegrar sus calles y recibir a la gente que viene a visitarnos, pero pocas son las que contagian tantas zonas de Madrid como la llegada de la Navidad.
Durante todas estas fiestas, luces de todos los colores inundan la ciudad. Desde la última semana de noviembre (y hasta el día de Reyes), calles, plazas y edificios están iluminados con millones de lámparas que cumplen con los más estrictos requisitos de respeto al medio ambiente y eficiencia energética, iluminando más pero consumiendo menos. Como en años anteriores, han contado con la creatividad de varios arquitectos y diseñadores españoles con el objetivo común de poner en valor los espacios más emblemáticos del centro de la ciudad y de los distritos.
Luces Navidad Madrid 2021-2022 Las luces se encienden el 26 de noviembre a las 19:00 h (hasta el 6 de enero)
- De domingo a jueves: de 18:00 a 00:00 horas.
- Viernes y sábados: de 18:00 a 01:00 horas (menos el viernes 26 nov desde las 19:00 h)
- 24 de diciembre y 5 de enero: de 18:00 a 03:00 horas.
- 31 de diciembre: de 18:00 a 06:00 horas.»
El diseño de las luces
Como en años anteriores, en la Navidad 2021-2022, el alumbrado contará con propuestas de artistas, diseñadores y especialistas de reconocido prestigio. En total, serán 25 las calles de la capital que lucirán nuevos diseños, entre las que destacan Gran Vía, Montera, Preciados, Jorge Juan y Narváez. Además, se incrementarán los motivos tradicionalmente navideños. Habrá casi 6.700 cadenetas, lo que equivale a unos 147 kilómetros, 118 cerezos y 13 grandes abetos luminosos.
Otra de las grandes novedades de este año vendrá dada por la incorporación al listado de emplazamientos de la nueva plaza de España, cuya iluminación se convertirá en un nuevo foco de atracción.
También se mantendrán los tradicionales belenes figurativos que ya se incorporaron en Navidades pasadas para la iluminación de puertas históricas de la ciudad como las de Alcalá, Toledo o San Vicente y el viaducto de la calle Segovia, así como en las entradas de la plaza Mayor, espacio muy asociado a estas representaciones navideñas. Este año, los Reyes Magos serán los protagonistas de la iluminación elegida para el puente de Ventas.
Fuente: esmadrid