Las empresas de los inmigrantes

Las empresas de los inmigrantes

Sí los inmigrantes en España también crean empresas. En esos círculos socioespaciales que constituyen barrios de inmigrantes como el barrio de Lavapiés (Madrid), El Raval (Barcelona), Russafa (Valencia) se franguan iniciativas emprendedoras.

A veces “ser empresario” es la opción que eligen los inmigrantes como respuesta a los obstáculos que encuentran en el mercado de trabajo; también los hay que aprovechan unas estructuras de oportunidades favorables (derivadas del conocimiento priviligiado que los propios inmigrantes tienen de su mercado); o es sencillamente una respuesta a una cultura emprendedora que ya existía en su país y recuperan en España. Sea como fuere, el caso es que los inmigrantes impulsan de forma creciente empresas, aunque se encuentren en uno de los países avanzados del mundo en los que todavía no es sencillo crear una empresa.

Tipos de empresas de los inmigrantes

Al margen de los requisitos legales exigidos a los extranjeros para establecerse por cuenta propia o como autónomos, lo cierto es que la creación de empresas por inmigrantes, según los autores “están contribuyendo al dinamismo económico español. Además del capital económico que estas iniciativas comerciales generan, permiten la movilidad social acendente de algunos empresarios inmigrantes”.

El tipo de empresas creadas por los inmigrantes las dividen los autores del estudio (Calota Solé, Sonia Parella y Leonardo Cavalcanti) en:

  • Empresas de orientación étnica. Se entiende por las mismas aquellas qee atienden la demanda de productos, símbolos y servicios de las comunidades locales de los inmigrantes. Desde crear un periódico, la distribución de bebidas ya alimentos especializados procedetentes del país de origen, restaurantes, peluquerías, venta de ropa, etc.
  • Empresas circuito. Se basan en la necesidad de los inmigrantes en mantenerse en contacto con regular con sus familiares y amigos en origen. Ejemplos: locutorios, agencias para el evíode dinero, tiendas import- export, flujos migratorios… y suelen instalarse en zonas de alta densidad de emigrantes residentes.
  • Empresas especializadas en el mercado de la población inmigrante. En esta categoría se encuentran las empresas y servicios proporcionados por profesiones liberales, inmobiliarias, asesorías jurídicas, etc. orientadas a dar respuesta a necesidades específicas de la población inmigrante (permisos de residencia, trabajo, traducciones…).
  • Empresas que explotan lo exótico. En este capítulo estarían restaurantes, tiendas de artesanía, terapias alternativas, etc.
  • Empresas generalistas. Bares, tiendas de electrodomésticos, supermercados, empresas de construcción y reparación, consultorías… Más allá de un mercado orientado hacia la demanda inmigrate, buscan desmarcarse de esta orientación étnica y acceder a una mayor parcela del mercado global.

 

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...