La variante ómicron se extiende por el mundo: ¿Qué medidas están adoptando los diferentes países?

Israel y Japón son los primeros países que han decidido cerrar sus fronteras para evitar la propagación de la nueva variante de la covid-19. Mientras, las autoridades africanas critican que las medidas contra la covid deben basarse «en la ciencia, y no en la afrofobia».

La Organización Mundial de la Salud ha advertido de que el riesgo de que la variante ómicron del coronavirus se transmita en todo el mundo es muy alto y, por lo tanto, pide a sus Estados miembro que adopten las medidas oportunas para frenar su expansión.

 

En ese sentido, aboga por acelerar la vacunación, especialmente entre la población más vulnerable. Sin embargo, los diferentes gobiernos han optado sobre todo por aumentar las medidas restrictivas.

Los primeros casos de la variante ómicron fueron detectados en Sudáfrica y algunos países ya han decidido cerrar sus fronteras como medida preventiva.

Israel fue la pasada medianoche el primer país del mundo en imponer un estricto cierre de fronteras para blindarse ante la ómicron, de la que ya hay dos casos confirmados en el país.

 

En esta línea, Japón ha decidido este lunes volver a cerrar sus fronteras salvo para el retorno de sus ciudadanos y residentes extranjeros, una medida «urgente» tomada en respuesta a la nueva cepa ómicron de la que por ahora no se han detectado contagios en el país.

 

Las autoridades de Filipinas han anunciado la suspensión de la apertura de sus fronteras sin cuarentena a los turistas vacunados contra la covid-19, medida que iba a entrar en vigor el 1 de diciembre, debido a la nueva variante ómicron del coronavirus.

 

Mientras, Australia ha retrasado la apertura parcial de las fronteras a los trabajadores cualificados y estudiantes extranjeros vacunados del 1 al 15 de diciembre tras detectar cuatro casos de la nueva variante de la covid-19.

 

Sobre la Unión Europea, el secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune, ha afirmado este lunes que no se cerrarán las fronteras interiores de la UE pese al aumento de la presión epidémica.

 

Por su parte, el presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, se ha sumado a las críticas rotundas de estos días contra las restricciones y prohibiciones de viaje impuestas al sur de África tras la detección de la variante ómicron y ha afirmado que las medidas contra la covid deben basarse «en la ciencia, no en la afrofobia».

 

«Todos estamos preocupados por la nueva variante covid y debemos a los científicos de Sudáfrica nuestro agradecimiento por identificarla antes que nadie», señaló anoche a través de Facebook Chakwera, quien también ejerce como presidente de turno del bloque de países de la Comunidad para el Desarrollo de África Meridional (SADC).

 

Por otro lado, el primer caso de la variante ómicron en España se ha confirmado esta tarde en Madrid. Se trata de un viajero procedente de Sudáfrica, que permanece ingresado en el Hospital Gregorio Marañon con sintomatología leve.

FUENTE: INTERNACIONAL 

Comenta lo que opinas de estas noticias, tu opinión es muy importante para nosotros.

Por último, todo lo que descubras compártelo en nuestras redes sociales Facebook, Twitter, Instagram  junto al hashtag #ómicron #Vacunas #Medidasdeseguridad #nuevavariante

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...