La inmigración venezolana a España se dispara un 44% por el caos en el país

La cantidad de  venezolanos viviendo o desplazo para España se han triplicado en tres años.

España ya tiene más de 47 millones de habitantes, tras haber sumado 284.300 personas en 2018. Pero no porque la población española crezca, que de hecho se redujo en más de 6.000 personas en 2018, frente a un aumento de más de 295.000 ciudadanos extranjeros; tampoco porque la pertenencia a la UE traiga a España mayor número de comunitarios, que explican una pequeña parte de este incremento.Este repunte se debe a que el territorio nacional albergaba a 1 de enero de 2019 hasta 254.524 extranjeros no comunitarios más que un año antes, y dentro de este colectivo a casi 42.000 venezolanos que se afincaron en pleno caos en el país latinoamericano.

Las cifras cobran dimensiones de éxodo. Solo desde el año 2016, la población venezolana en España prácticamente se ha triplicado desde las 54.401 personas en aquel año hasta los 137.589 que recoge el último Padrón Continuo del Instituto Nacional de Estadística (INE). Ya en 2017, el incremento fue del 26,2%; un año después el aumento fue del 38,6%. Sin embargo, en 2018 este suma que parece no tener fin ha dado un salto hasta el 43,9%.

Como ya ocurriera el año anterior, se trata del mayor incremento entre la población extranjera durante el pasado año. Y coincide con un año en el que la economía venezolana ha caído en picado generando cifras macroeconómicas de vértigo, como una inflación del 13.864% o un descenso del PIB del 15% en el primer tramo del año. Antes de las elecciones presidenciales del 20 de mayo.

Porque después, el caos ha sido aún mayor. Con las agencias de rating haciendo apuestas sobre las posibilidades de que Venezuela cayera en bancarrota, el país incluso se embarcó en pleno agosto en una reconversión monetaria, cayó el presidente reelecto Nicolás Maduro, tras un proceso electoral plagado de opacidad, y Venezuela saludó al nuevo líder, Juan Guaidó.

Las tensiones no cesaron en el mes de enero, y en febrero, a la espera de la llegada de ayuda humanitaria. Es la crisis que no cesa, por lo que no sería una sorpresa que las cifras de venezolanos llegados a España volvieran a repuntar en 2019.

¿Que ciudades de España viven mas venezolanos?

Actualmente, aproximadamente un tercio de los venezolanos en España tiene entre 25 y 39 años. La franja de edad más numerosa está entre los 30 y los 34 años, con 19.466 personas. Y como es de esperar, la mayor parte de ellos recalan en las comunidades autónomas de Madrid (42.165) y Cataluña (22.900).

Población venezolana en España por Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias,Cantabria,Castilla y LeónCastilla-La Mancha,Cataluña,Comunidad Valenciana,Extremadura Comunidad de Madrid,Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja.No obstante, muchas de estas personas se acaban decantando por otros destinos, donde el empleo turístico es predominante, como son Canarias (16.692) o la Comunidad Valenciana (14.113).
COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...