Jueza de Ecuador dejó sin efecto exigencia de pasaporte a venezolanos.

La jueza encargada del caso  aceptó el pedido de medidas cautelares contra la exigencia a los ciudadanos venezolanos del pasaporte como único documento válido para ingresar a Ecuador y dio un plazo de 45 días al Ministerio de Relaciones Exteriores para que presente un plan, si es que pretende seguir aplicando esa medida.

La audiencia se realizó este viernes en Quito, a solicitud de varias instituciones, entre ellas la Defensoría del Pueblo y la Defensoría Pública.

Los ciudadanos venezolanos podrán ingresar a esa nación con cédula de identidad.

La defensora del pueblo, Gina Benavides, considera que ese país ganó con la decisión de la jueza de acoger las medidas cautelares solicitadas por la Defensoría en contra de exigir pasaportes a los venezolanos y sostuvo que es una decisión histórica en materia de movilidad humana.

En la lectura de su resolución, la jueza Judith Naranjo dispuso además que en el plazo de 45 días el Gobierno deberá desarrollar un plan integral para el flujo regular de los inmigrantes.

El Gobierno dijo en un comunicado que acata la decisión de la jueza y permitirá ingresar a los venezolanos con su cédula de identidad nacional, pero el documento tendrá que ser validado por un organismo regional o internacional reconocido por Ecuador o por el Gobierno de Venezuela.

Las nuevas regulaciones se adoptan “independientemente de la resolución judicial y con la finalidad de continuar garantizando la seguridad de los ecuatorianos y velar por los derechos de los ciudadanos venezolanos en tránsito”, agregó el comunicado, sin especificar desde cuando entrará en vigencia la disposición.

Ecuador impuso el requisito obligatorio del pasaporte el 18 de agosto en un intento, según las autoridades, por ordenar la migración de venezolanos por sus fronteras, en medio de duras críticas de sectores de protección de derechos humanos y la Iglesia Católica.

Al menos unos 600.000 venezolanos han ingresado a territorio ecuatoriano en lo que va del año, huyendo de una crisis económica y política en Venezuela.

Varios de ellos entraron al país de manera irregular por no contar con un pasaporte, un documento difícil de obtener en Venezuela, en su recorrido hacia Perú, que comenzará a pedir el pasaporte a partir de las primeras horas del sábado.
Ecuador abrió un corredor humanitario para trasladar a los inmigrantes a Huaquillas, en la frontera con Perú, y convocó a una reunión regional en septiembre para delinear acciones conjuntas.

FUENTE: NAM – Unión Radio / Latercera . com

Tienes dudas o preguntas puedes ponerte en contacto con nosotros para contarnos tu caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] o, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos vía WhatsApp al +34682518339. O puedes dejarnos tus datos aquí.

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected] Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...