La Irregularidad Sobrevenida y la nacionalidad española

La Irregularidad Sobrevenida y la nacionalidad española

Supongamos… Un día estás legal (con papeles para trabajar) y otro día estás irregular en España, ¿cómo puede cambiar tu estabilidad?

Según la Dirección General de Registros y de Notariados, se refiere a la posibilidad de que el extranjero pueda perder la residencia en España.

¿Qué es la Irregularidad sobrevenida en los inmigrantes?

Partimos de la base siguiente: si un ciudadano tiene documentación legal en España, obtenida bien por un Arraigo, por una comunitaria o por cualquier otra vía, si al momento de renovar la TIE (tarjeta de identidad de extranjero, que es su número de identidad de extranjero NIE), no cumple con los requisitos exigidos para su debida tramitación, sucede que posiblemente le denieguen la renovación y ante esa situación estaríamos en presencia de una IRREGULARIDAD SOBREVENIDA.

¿Y qué tiene que ver la Nacionalidad Española con este tema?

Si un ciudadano extranjero a la hora de la solicitud de la nacionalidad española cumplía con todos los requisitos, pero durante el proceso desde que se solicita hasta que se resuelve, por las razones que fueran, ese ciudadano extranjero podía llegar a perder su condición de residente legal (por ejemplo, al viajar a su país y haber perdido o dejado caducar su tarjeta de identidad de extranjero (TIE)) esa irregularidad sobrevenida era causa de denegación de la nacionalidad.

[block id=»solicita-un-abogado»]

Novedad

Ahora no es así, y el hecho de quedarse irregular no va a ser causa de denegación si al momento de la solicitud se encontraba en una situación de residencia legal, cumpliendo todos los requisitos para solicitar la nacionalidad española.

Estos casos se refieren a los supuestos en los que el extranjero pueda haberse vuelto a su país, o no ha renovado la tarjeta, u otros supuestos de carácter común.

Hay que prestar especial atención al hecho de si esa irregularidad sobrevenida se produce por habercometido algún delito o se tienen antecedentes penales. Aún no sabemos cuál es el criterio exacto, sin embargo, entendemos que no se permitirá conseguir la nacionalidad si esa irregularidad ha sido derivada de la comisión de algún delito, pues encajaría con la clásica causa de denegación «mala conducta cívica».

Tienes dudas o preguntas puedes ponerte en contacto con nosotros para contarnos tu caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] o, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos vía WhatsApp al +34682518339. O puedes dejarnos tus datos aquí.

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Si te interesa leer más, puedes conocer la realidad de España con estos interesantes articulos:

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...