FRONTERA INTELIGENTE EN ESPAÑA “Recogerá la imagen facial…”

La base recogerá, además de la información personal del viajero, sus datos biométricos (una imagen facial de reconocimiento y cuatro huellas dactilares) que harán innecesario estampar en los pasaportes los sellos de la concesión del visado.

Estos datos se guardarán entre tres y cinco años.

El nuevo sistema informático de Interior se conectará al sistema de entradas y salidas (EES en sus siglas en inglés) puesto en marcha por el Consejo de Europa. A través de él, el resto de países del acuerdo Schengen podrá consultar los datos de los viajeros extracomunitarios que entren por las fronteras españolas. Por su parte, Policía Nacional y Guardia Civil también podrán revisar los “historiales de viaje” que vuelquen otros Estados.

El objetivo final, añade el documento, es “reforzar la seguridad interior y la lucha contra el terrorismo y los delitos graves». El objetivo es subsanar los problemas detectados desde la entrada en vigor en 1995 del Acuerdo Schengen de supresión de controles fronterizos internos, que engloba a 23 países de la Unión Europea, además de Suiza, Noruega e Islandia.

La herramienta, que deberá estar operativa en 24 meses, recogerá las fechas y lugares de entradas y salidas además de los de denegación de entrada, de todos los ciudadanos extracomunitarios que crucen las fronteras españolas. Solo en 2018 fueron cerca de 60 millones, según datos de Interior.El Ministerio Interior de España quiere que el sistema comience a estar operativo a lo largo de 2020, como fijó la Comisión Europea, por lo que ha acelerado el concurso. El próximo 17 de diciembre es la fecha límite de presentación de ofertas. La adjudicación se producirá el 2 de enero.

Fuente: elpaís.com

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...