Formas de iniciar un negocio en España

Antes de iniciar un emprendimiento estudia que tipo de negocio sera, cuanto es la inversión, el capital, y el recurso humano que posees.
Jurídicamente hablando están las sociedades civiles y mercantiles, por ser un negocio, se inclina hacia las Sociedades Mercantiles reguladas por el Derecho Mercantil o Comercial.

Si inicias tu negocio, debes elegir que forma jurídica tendrá, por ser una Sociedad Mercantil debe estar integrada por 2 o más personas. Puede ser:

-Sociedad Limitada (S.L)
-Sociedad Limitada Nueva empresa (S.L.N.E)
-Sociedad Anónima (S.A)
-Sociedad Cooperativa
Igualmente en España están las asociaciones:
-Sociedad Regular Colectiva (S.R.C)
-Sociedad Comanditaria Simple (S.C.S)
Generalmente, para formar una empresa la figura jurídica mas utilizada es la Sociedad Anónima, y la Sociedad Limitada, es por ello que para elegir la forma jurídica de tu empresa, debes saber cuanto capital tienes y que fines persigues al constituirla, las formas societarias tienen ventajas y desventajas propias que debes estudiar separadamente.  La diferencia notoria entre cada tipo de sociedad es el numero de socios, el capital social y la responsabilidad que tienen los socios en la empresa. Las empresas de Responsabilidad Limitada, se limitan al aporte social de cada socio; la Sociedad Anónima y la limitada se diferencian en el monto del capital social, en la S.A el capital social es grande (alrededor de 60.000 euros), y la Sociedad Limitada (3.000 euros), por lo cual esta ultima la suelen elegir las personas que no tienen tanto capital para iniciar su negocio.
También puedes iniciar la empresa como empresario individual o autónomo (no requiere capital social mínimo).
Para iniciar el negocio en España, dependerá también de si eres o no ciudadano europeo, o en su caso español, si eres extranjero empieza por:
– Autorización de residencia y trabajo, salvo que tengas residencia permanente y por lo cual solamente deberás cumplir con los requisitos que le exigen a los españoles.
Elige la forma jurídica de tu empresa, posteriormente para iniciar tu negocio debes cumplir con los siguientes extremos de ley:
-Dirígete al Registro Mercantil y reserva el nombre de la empresa
– Certificación notarial (no es necesaria si es una empresa individual)
-Inscribe la empresa en el Registro Mercantil
-Costes de Constitución, los mismos dependerán del coste del tipo de sociedad que constituyas,  estos derivan de las certificaciones notariales, inscripción en el Registro Mercantil, y gastos de gestión.
Cuando hayas cumplido los requisitos, asegúrate de ser diligente con los extremos de ley, la falta de uno de los requisitos puede constituir una Sociedad Mercantil irregular o de hecho, que esta sujeta a otra regulación. 

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected] Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

1 comentario en “Formas de iniciar un negocio en España”

  1. Pingback: Formas de iniciar un negocio en España - RASUECHAPLIN.COM GETAFE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...