Estrategia Retorna 2020

Xunta de Galicia – España.

El retorno no es únicamente un derecho de todos los gallegos y gallegas emigrados, sino además una oportunidad extraordinaria que la historia de Galicia nos ofrece para superar el complejo reto demográfico que tiene por delante nuestra comunidad autónoma.

Objetivo general de la Estrategia Retorna 2020:

Atraer gallegos residentes en el exterior, tanto los emigrantes como sus descendientes;ofrecer y facilitarles una cobertura integral de sus necesidades básicas; facilitar su integración educativa y laboral; y analizar y ejecutar todas las medidas al alcance del Gobierno gallego para combatir y superar el complejo reto demográfico de Galicia desde el fomento del retorno.

Líneas de actuación:
Facilitar instrumentos de atracción profesional de población gallega residente en el exterior.
Gestionar de modo integral la información de interés y el asesoramiento técnico para la persona que piensa retornar y los que ya retornaron a través de una plataforma única.
Intensificar el apoyo integral a las familias en el retorno.
Promover la continuidad educativa de los retornados y de sus familiares.
Facilitar la participación en los programas de inclusión sociolaboral, reforzar la capacitación de las habilidades transversales más demandadas por el mercado laboral y apostar por programas de desarrollo personal de las y los jóvenes retornados.
Promover con incentivos específicos la incorporación laboral de los retornados.
Intensificar el apoyo al emprendimiento y el autoempleo de los gallegos retornados, en especial en el rural gallego. Incentivar la captación de capitalesy proyectos empresariales de gallegos retornados y de los residentes en el exterior, y facilitar su participación en el accionariado de empresas gallegas.

Medidas:
La Oficina integral de asesoramiento al retorno ofrecerá información sobre:
• Las ayudas de carácter extraordinario y social que puedan ser de aplicación a los gallegos retornados de ámbito nacional, autonómico y local.
• Sistema de acceso a prestaciones como la Renta de Inclusión Social de Galicia o las prestaciones no contributivas.
• El procedimiento para el reconocimiento y cualificación del grado de discapacidad, e información sobre los programas específicos.
• El acceso al sistema sanitario mediante la tarjeta sanitaria.

Los programas de ayuda de la Dirección Xeral de:
– Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, incidiendo en el Programa de Ayudas a la Natalidad y en los destinados a familias numerosas.
– Inclusión Social.
– MayoresyPersonasconDiscapacidad.
– Juventud,ParticipaciónyVoluntariado.
• Otras cuestiones de importancia, como nacionalidad, permisos de residencia y trabajo, coberturas sociales y sanitarias para cónyuges y familiares sin nacionalidad española, etc.
• La documentación que debe traer del país de residencia para realizar trámites con las Administraciones públicas en España.
Incorporar una nueva línea de ayudas para familiares de retornados con hijos menores de edad que se establezcan en Galicia de 1.000 euros por niño hasta el segundo hijo y de 1.500 euros a partir del tercero, con un incremento del 25 % si la residencia familiar está fijada en el rural.Facilitar la participación de las personas emigrantes retornadas en los programas de inclusión social.

Facilitar la aproximación a la realidad de Galicia a aquellas personas gallegas que llevan mucho tiempo lejos de nuestra tierra.

Para mayor información asesórate con nosotros. ¡Contáctenos!

Milagros Mena M.

 

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...