Estar mucho tiempo sentado se suma como factor de riesgo de muerte

Todos sabemos que el sedentarismo puede afectar la salud al incrementar el riesgo de sufrir enfermedades crónicas no transmisibles, sin embargo, un estudio reciente ha analizado el impacto de estar mucho tiempo sentado sobre la mortalidad de las personas y se sabe que éste puede ser un factor de riesgo de muerte por cualquier causa.

Datos del estudio

Para conocer el impacto de estar más de tres horas diarias sentadossobre la mortalidad, se analizaron datos de 54 encuestas diferentes de todas partes del mundo, realizadas entre 2002 y 2011, encontrando que pasar mucho tiempo sentado (más de 3 horas diarias), es responsable del 4% de las muertes anualesque suceden por diferentes causas.

Es decir, tal como el tabaquismo, el alcoholismo u otros factores de riesgo, estar mucho tiempo sentado también incrementa la mortalidad por diferentes causas, mientras que eliminar este factor de riesgo podría aumentar la esperanza de vida en 0,2 años.

La mortalidad por todas las causas debido a estar mucho tiempo sentado fue mayor en los países del Pacífico, seguidos de Europa, Mediterráneo Oriental, América y países del sudeste asiático.

Cabe aclarar que estar mucho tiempo sentado incrementa el riesgo de morir por todas las causas independientemente del nivel de actividad física, pues como se ha concluido antes, el ejercicio no contrarresta los efectos de estar mucho tiempo sentado.

¿Qué podemos hacer al respecto?

Como ha mostrado este estudio, el sedentarismo puede ser mucho más relevante en nuestro organismo y su salud y reducir el tiempo que pasamos sentados se vuelve de gran importancia si queremos ganar años y calidad de vida.

Para ello, podemos incorporar pequeñas pausas en medio del tiempo que pasamos sentados y caminar sólo dos minutos cada hora para romper con la inactividad y así, reducir el riesgo que ésta representa.

Además, por supuesto, todo aquello que podamos hacer para llevar una vida más activa, como por ejemplo, trabajar de pie o colocar un escritorio sobre una bicicleta estática o cinta de correr pueden ser buenas opciones para no pasar más de tres horas sentados que son las asociadas a mayor riesgo de muerte por diferentes causas.

Asimismo, hacer ejercicios mientras miramos televisión o jugar videojuegos que requieran movimiento son otras alternativas para reducir las horas que pasamos sentados en un día e incentivar la adopción de un estilo de vida más activo y menos sedentario, pues al parecer, éste puede ser mucho más nocivo de lo que pensamos pudiendo no sólo perjudicar la salud sino también, incrementar el riesgo de muerte.

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...