España regresa a cifras prepandemia y recibe en enero 4,1 millones de turistas internacionales

España regresa a cifras prepandemia y recibe en enero 4,1 millones de turistas internacionales

Con respecto a 2019, los datos de este mes de enero igualan las cifras prepandemia (en enero de 2019 llegaron a España solo 49.594 turistas más que en enero de 2023). En cuanto al gasto, la cifra de enero de 2023 supera ampliamente el gasto prepandemia: con respecto a enero de 2019 los turistas internacionales han gastado 529 millones de euros más.

Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, «estos extraordinarios datos demuestran que el turismo será este año uno de los motores de la economía española; con cifras como las que hoy hemos conocido estamos más cerca de nuestro objetivo: adaptar el turismo al siglo XXI potenciando su calidad».

Gasto medio y estancia

El gasto medio por turista este mes de enero se sitúa en 1.258 euros, con un incremento anual del 3,5%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 19,3%, hasta los 148 euros.

Respecto a la estancia, la duración media de los viajes de los turistas internacionales ha sido de 8,5 días, lo que supone 1,3 días menos que en enero de 2022.

Fuerte crecimiento de Reino Unido

Por países, Reino Unido, que sigue liderando el mercado emisor de turistas, con 742.212 turistas visitantes, ha experimentado un fuerte crecimiento este mes de enero (103,6%) respecto al mismo mes de 2022.

Francia y Alemania son los siguientes países en volumen de visitas. Francia aporta 485.116 (un 39,6% más en tasa anual) y Alemania 478.258 (un 69,6% más).

Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Estados Unidos (102,8%), Italia (78,6%) e Irlanda (66,1%).

Canarias lidera el turismo

A Canarias, el primer destino principal de los turistas en enero -con el 29,0% del total- llegaron 1,2 millones de turistas, un 58,5% más que hace un año. Los principales países de residencia de los turistas que llegan a esta comunidad son Reino Unido (con el 33,2% del total) y Alemania (18%).

Tras Canarias, Cataluña, con un 19,2%, es la segunda comunidad en número de turistas internacionales recibidos en enero (798.331 visitantes), y como Canarias también ha experimentado un intenso crecimiento respecto hace un año. A Cataluña llegaron en enero un 71,6% más de turistas que en el mismo mes de 2022. En cuanto al país de procedencia, el 18,1% de los visitantes proceden de Francia y el 10,6% lo hacen de Italia.

La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con 571.873 y un aumento anual del 76,8%. Reino Unido es el principal país de origen (con el 16,3% del total), seguido del agregado de Países Nórdicos (11,3%).

En el resto de comunidades, destaca e incremento de turistas en la Comunidad de Madrid (un 113,1% más que hace un año), en Comunitat Valenciana (con un crecimiento del 71% anual) y Illes Balears (54,5% superior a enero de 2022).

Fuente: LaMoncloa

INE

Motivo principal, duración de la estancia y organización del viaje

El Ocio, recreo y vacaciones es el motivo principal del viaje a España para 3,4 millones de turistas en enero, lo que supone un incremento anual del 70,3%.

Por Negocios, motivos profesionales llegan 267.551 (un 80,4% más) y por Otros motivos 459.016 (un 33,5% más).

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en enero es la de cuatro a siete noches, con más de 1,7 millones y un aumento anual del 73,9%.

El número de visitantes se incrementa un 35,4% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 29,9% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).

En enero casi 3,3 millones de turistas viajan sin paquete turístico, lo que supone un aumento anual del 61,7%. Con paquete turístico llegan 869.860, un 83,4% más.

El objetivo principal de la Encuesta de Movimientos turísticos en frontera (FRONTUR) es estimar mensualmente el número de visitantes no residentes en España que llegan a nuestro país, así como conocer las características principales de los viajes que realizan esos visitantes. Para la elaboración de FRONTUR se siguen las definiciones y recomendaciones internacionales de la OMT y de EUROSTAT en esta materia.

Tipo de operación: estadística continúa de periodicidad mensual.
Ámbito poblacional: se refiere a los no residentes en España que entran a nuestro país,

hayan o no pernoctado, así como a los que pasan por nuestro país en tránsito.

Ámbito geográfico: todo el territorio nacional, la muestra se recoge en los principales puntos de acceso de los viajeros no residentes, tanto en carretera, aeropuertos, puertos y ferrocarril.

Período de referencia de los resultados: mes.

Tamaño muestral: el tamaño muestral teórico anual de FRONTUR supera las 450.000 encuestas, que se reparten a lo largo del año, teniendo en cuenta la estacionalidad de los flujos de viajeros.

Tipo de muestreo: para cada vía se definen estratos que agrupan puntos fronterizos, aeropuertos, puertos o líneas ferroviarias. En la afijación muestral de carretera y aeropuerto se distingue además el día de la semana en el que se realizan las encuestas, diferenciando los días laborables de los fines de semana y festivos. En aeropuertos se definen 21 relaciones aéreas (aeropuerto español de origen-país del aeropuerto de destino).

Método de recogida: la recogida de información se realiza por entrevista directa cuando el viajero abandona España, mediante cuestionario electrónico multilingüe.

Para más información se puede tener acceso a la metodología en:

http://www.ine.es/daco/daco42/frontur/frontur_egatur_metodologia.pdf

Y al informe metodológico estandarizado en:

http://www.ine.es/dynt3/metadatos/es/RespuestaDatos.html?oe=16028

Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas, que fundamenta la política y estrategia de calidad de la institución. Para más información, véase la sección de Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas en la página web del INE.

 

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...