España dejará de emitir el Libro de Familia, se digitaliza.

España dejará de emitir el Libro de Familia, se digitaliza.

¿Por qué ya el Registro Civil en España no expedirá más el Libro de Familia físico?

Esto se debe a que hoy 30 de abril 2021 entra en vigor la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, una norma que desde el año 2011 ya preveía la no expedición de este documento al perder sentido «dentro del modelo moderno» configurado por la nueva normativa. Sin embargo, los expedidos con anterioridad a esa fecha seguirán siendo válidos.

Dice la Disposición transitoria tercera, referente a Libros de familia, de la Ley 20/2011 de 21 de Julio, que «A partir de la fecha de entrada en vigor de la presente Ley no se expedirán Libros de Familia. Los Libros de Familia expedidos con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Ley seguirán teniendo los efectos previstos en los artículos 8 y 75 de la Ley del Registro Civil de 8 de junio de 1957

¿Cuál documento se expedirá cuando nace un niño en España a partir del 30 de abril 2021?

Sólo se emitirá el Acta de Nacimiento o Literal de Nacimiento Española, los datos que figuraban en el libro físico del Libro de Familia, a partir de hoy estarán volcados en una base de datos interna del Registro Civil, a partir de hoy muchos Registros Civiles empezaron a introducir datos de actos relativos a las personas en esta plataforma digital, por ejemplo, nacimientos, matrimonios, entre otros; aunque será progresivamente que los Registros Civiles a nivel nacional ya se pongan al día y estén 100% operativos y activos con esta nueva norma establecida en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.

Evolución del Libro de Familia en España

El Libro de Familia fue creado el 15 de noviembre de 1915 mediante una ley firmada por Alfonso XIII. Al precio de una peseta a finales de ese mismo año se expidieron los primeros documentos. Todas las parejas recién casadas recibían su particular libro con páginas para anotar el nacimiento de los futuros hijos y las defunciones.

El primer gran cambio vino en democracia, en 1981. Las madres solteras obtuvieron, por fin, el Libro de Familia en el que constara la filiación de los hijos naturales. El otro gran cambio vino en 2005 con la aprobación del matrimonio homosexual. Las líneas en donde deben figurar los nombres de los contrayentes van desde entonces precedidas de «D./Dª» (don/doña). Esto permite su utilización por parejas del mismo sexo.

Con la ley de Registro Civil aprobada en 2011 y cuya entrada en vigor ha sido prorrogada en varias ocasiones hasta el día de hoy, el Libro de Familia pasa a la historia. Los datos de las nuevas familias dejarán de tener presencia en el papel y será simples códigos alfanuméricos. Así será el funcionamiento para los recién nacidos y para aquellos que los soliciten.

Fuente: el correo.com

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...
Asesoria para inmigrantes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.