En medio de la crisis y los muertos, la ONU dice que los venezolanos deben ser considerados refugiados

En momentos que los muertos y las dificultades por las que pasan los venezolanos que huyen de la crisis en su país aumenta, la ONU pidió el martes a la región —una vez más— que trate a esos migrantes como refugiados y no los deporte.

En un comunicado, el alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR) informó que al menos 3.7 millones de venezolanos han huido de su país en años recientes y que “dado el agravamiento de la situación política, económica, de derechos humanos y humanitaria” en Venezuela, la ONU “considera ahora que la mayoría de esas personas tienen necesidad de la protección que brinda el estatus de refugiados internacionales”.

Los vecinos de Venezuela han tenido que hacer frente a ese éxodo —uno de los mayores en la historia de las Américas— pero en lo fundamental los han recibido con los brazos abiertos.

“En la práctica, América Latina ha sido muy generosa con los venezolanos”, dijo William Spindler, portavoz de ACNUR. “Unos ocho o nueve países aceptan ahora los pasaportes venezolanos vencidos [como documento legal de identidad], hay muy pocos lugares en el mundo donde eso sucede”.

Además, aproximadamente 1.4 millones de venezolanos en la región tienen algún tipo de estatus legal temporal y 460,000 han solicitado asilo.

Pero ACNUR dijo que el mecanismo de solicitud de asilo en América Latina ha quedado abrumado por la situación y sugirió que los estados usen “determinaciones sobre la base de grupo” para ofrecer el estatus de refugiado, y no revisar los casos de los inmigrantes uno por uno.

Las nuevas guías subrayan la creciente crisis humanitaria en Venezuela, que obliga a la población a emprender viajes desesperados en busca de alimentos, medicinas y otras necesidades básicas.

Esta semana se conoció la noticia de que por lo menos 20 personas estaban desaparecidas —se presume que perecieron— cuando una embarcación zozobró en medio de la mar picada cuando trataba de llegar de Venezuela a Trinidad y Tobago.

El único sobreviviente parece ser el capitán de la embarcación. El 18 de mayo, Robert Richards, un estadounidense que vive en las Islas Vírgenes de EEUU, escribió en Facebook que encontró “al joven 30 a millas de la costa de Trinidad luchando por su vida en medio de la mar picada. Llevaba 19 horas en el agua”.

Richards dijo que no había señal de nadie más. “Que Dios bendiga a los que perecieron”, escribió.

Spindler dijo que tales incidentes subrayan la “desesperación” en el país y la razón por la que los venezolanos deben ser consideras refugiados.

Además de los huyen de la persecución política, “hay muchos que no son perseguidos pero que se marchan debido a la inseguridad, la delincuencia y los apagones”, dijo. “No podemos decir que estas personas son migrantes económicos… En Venezuela no tienen trabajo, comida ni acceso a los servicios médicos”.

La crisis se agrava en momentos que el país está trenzado en una batalla política. Estados Unidos y más de 50 naciones más reconocen a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, como el presidente legítimo de la nación y exigen que Nicolás Maduro salga del poder.

Sin embargo, Maduro ha dicho que tiene el derecho a gobernar hasta 2025 y ha criticado duramente a la oposición tras un breve e infructuoso levantamiento cívico-militar el 30 de abril.

 

FUENTE: El NUevo Herald

 

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected] Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...