El Emprender es el proceso de diseñar, lanzar y administrar un nuevo negocio, que generalmente comienza como una pequeña empresa o una emergente, ofreciendo a la venta un producto, servicio o proceso. Para que haya emprendimiento, tiene que haber una idea de negocio. Es el emprendedor el que encuentra las posibles oportunidades de mercado y se embarca en su desarrollo hasta conseguir convertir la idea en una realidad.
Visado de Residencia para Emprendedores e Inversores para Actividad Empresarial en España habilita a un extranjero a residir en España para el desarrollo de una actividad innovadora o un proyecto empresarial que sea considerado y acreditado como de interés general, para lo cual se valorará el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
Para emprendedores: Actividad emprendedora de carácter innovador con especial interés económico para España y para inversores: creación de puestos de trabajo; realización de una inversión con impacto socioeconómico de relevancia en el ámbito geográfico en el que se vaya a desarrollar la actividad y aportación relevante a la innovación científica o tecnológica.
Antes de solicitar el visado debe obtener el Informe Favorable, de la Oficina Económica y Comercial del ámbito de demarcación geográfica que corresponda al lugar de residencia del inversor, para constatar que en el proyecto empresarial presentado concurren razones de interés general:
Visados Ley de Emprendedores
La Ley se dirige a los inversores, emprendedores, profesionales altamente cualificados, investigadores y trabajadores que efectúen movimientos intraempresariales, así como a los cónyuges e hijos menores de 18 años.
La ley contempla una agilización de la tramitación, estableciendo con carácter general un plazo de resolución de 10 días para todos los visados que se incluyen en la ley.
Duración del Visado para emprendedores:
El visado de residencia que se expida al amparo de la presente Ley constituye título suficiente para residir en España durante un año sin necesidad de tramitar la tarjeta de identidad de extranjero. La renovación de la residencia podrá efectuarse aun existiendo ausencias superiores a seis meses al año en el caso de visados de residencia y autorizaciones para inversores extranjeros o trabajadores extranjeros de empresas que realizando actividades en el extranjero tengan fijada su base de operaciones en España.
Requisitos Generales para personas para Emprendedores:
- No encontrarse irregularmente en suelo español.
- Ser mayor de 18 años.
- Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde haya residido en los últimos 5 años, por delitos previstos en el ordenamiento jurídico español.
- No figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- Contar con un seguro público o un seguro privado de enfermedad concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España.
- Contar con recursos económicos suficientes para si y para los miembros de su familia durante su período de residencia en España (2.130€ mensuales para el interesado y 532€ por cada familiar que esté a su cargo).
- Abonar la tasa por la tramitación del visado.
Resulta importante señalar que la posibilidad de tramitar el visado de residencia se extiende al cónyuge y a los hijos menores de 18 años, o mayores de edad que no sean capaces de proveer sus propias necesidades debido a su estado de salud, cuando se reúnan o acompañen a los solicitantes. En consecuencia, los mismos podrán solicitar, conjunta y simultánea o sucesivamente un visado de residencia familiar, previa acreditación del cumplimiento de los requisitos señalados anteriormente.
No se requiere la presencia del solicitante del visado, podrán solicitar y recoger el visado de residencia a través de representante debidamente acreditado. No se requiere la toma de datos biométricos.
Los supuestos de Visados de residencia a los que se refiere esta Ley son los siguientes:
Visado de Residencia para Inversores de Capital (RIC).
Se entiende como inversión significativa de capital, una inversión inicial por un valor igual o superior a 2 millones de euros en títulos de deuda publica española o por un valor igual o superior a 1 millón de euros en acciones o participaciones sociales de empresas españolas o depósitos bancarios en entidades financieras españolas.
Además de los requisitos establecidos con carácter general, el solicitante deberá acreditar haber realizado la inversión en la cantidad mínima requerida, en un periodo no superior a 60 días anteriores a la presentación de la solicitud, de la siguiente manera:
En el supuesto de inversión en acciones no cotizadas o participaciones sociales se presentará el ejemplar de la declaración de inversión realizada en el Registro de Inversiones Exteriores del Ministerio de Economía y Competitividad.
En el supuesto de inversión en acciones cotizadas, se presentará un certificado del intermediario financiero, debidamente registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores o en el Banco de España, en el que conste que el interesado ha efectuado la inversión a efectos de la norma.
En el supuesto de inversión en deuda pública, se presentará un certificado de la entidad financiera o del Banco de España en el que se indique que el solicitante es el titular único de la inversión para un período igual o superior a 5 años.
En el supuesto de inversión en depósito bancario, se presentará un certificado de la entidad financiera en el que conste que el solicitante es el titular único del depósito bancario.
Visado de Residencia por Adquisición de Bienes Inmuebles (RIV).
Podrán solicitar este visado los extranjeros que acrediten la adquisición de bienes inmuebles en España con una inversión de valor igual o superior a 500.000€.
Además de los requisitos establecidos con carácter general, el solicitante deberá acreditar haber adquirido la propiedad de los bienes inmuebles mediante certificación con información continuada de dominio y cargas del Registro de la Propiedad que corresponda al inmueble. Dicha certificación tendrá que ser emitida dentro de los 90 días anteriores a la presentación de la solicitud del visado de residencia. Si en momento de la solicitud del visado la adquisición de los inmuebles se encontrara en trámite de inscripción en el Registro de la Propiedad, será suficiente la presentación de la certificación en la que conste vigente el asiento de presentación del documento de adquisición, acompañada de la documentación acreditativa del pago de los tributos correspondientes.
El solicitante deberá acreditar disponer de una inversión en bienes inmuebles de 500.000€ libre de toda carga o gravamen. La parte de la inversión que exceda del importe exigido podrá estar sometida a carga o gravamen.
Visado de Residencia para Emprendedores y Actividad Empresarial (REM).
Bajo este supuesto tienen cabida tanto los inversores que presenten un proyecto empresarial que vaya a ser desarrollado en España y que sea considerado y acreditado como de interés general, como los que tengan previsto entrar y permanecer en España por un periodo de un año con el fin único o principal de llevar a cabo los trámites previos para poder desarrollar una actividad emprendedora.
En el primer caso el interesado deberá presentar un informe favorable de la Oficina Comercial del ámbito de demarcación geográfica donde el inversor presente la solicitud del visado, para constatar que en el proyecto empresarial presentado concurren razones de interés general.
Debe de tenerse en cuenta que es admisible una inversión significativa de capital cuando la inversión la lleva a cabo una persona jurídica, domiciliada en un territorio que no tenga la consideración de paraíso fiscal conforme a la normativa española, y el extranjero posea directa o indirectamente, la mayoría de los derechos de voto y tenga la facultad de nombrar o destituir a la mayoría de los miembros de su órgano de administración.
En el caso de los Emprendedores, se entenderá como actividad emprendedora aquella que sea de carácter innovador con especial interés para España y a tal efecto cuente con un informe favorable de la Oficina Comercial donde el inversor presente la solicitud del visado.
Visado de Residencia para Profesionales Altamente Cualificados (TAC).
La solicitud de este visado requiere que por parte de la empresa se lleve a cabo la tramitación previa en España de una Autorización de Residencia para profesionales altamente cualificados, tramitación que se realizará en la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos. Su concesión corresponderá a la Dirección General de Migraciones.
Visado de Residencia para Formación o Investigación (RIN).
Bajo este visado se contemplan la casuística relativa a extranjeros que desean realizar actividades de formación, investigación, desarrollo e innovación en entidades públicas o privadas. Tales casos son:
El Personal Investigador al que se refieren el artículo 13 y la disposición adicional de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
El Personal Científico y Técnico que lleve a cabo trabajos de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica, en entidades empresariales o centros de I+D+I establecidos en España.
Los investigadores acogidos en el marco de un convenio por organismos de investigación públicos o privados, en las condiciones que se establezcan reglamentariamente.
Los profesores contratados por universidades, órganos o centros de educación superior e investigación, o escuelas de negocios establecidos en España de acuerdo con los criterios que se establezcan reglamentariamente.
Visado de Residencia por Traslado Empresarial (TTI).
Podrá ser tramitado por aquellos extranjeros que se desplacen a España en el marco de una relación laboral, profesional o por motivos de formación profesional, con una empresa establecida en España o en otro país.
La solicitud de este visado requiere que por parte de la empresa se lleve a cabo la tramitación previa en España de una Autorización de Residencia por traslado intraempresariales, tramitación que se realizará en la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos. Su concesión corresponderá a la Dirección General de Migraciones.
Visado de residencia para familiares (RFI).
La nueva Ley establece que el cónyuge y los hijos menores de 18 años, o mayores de edad que no sean objetivamente capaces de proveer sus propias necesidades debido a su estado de salud, que se reúnan o acompañen a él podrán solicitar un visado de residencia.
Además de los requisitos generales deberán de acreditar su relación familiar.
Solicitud autorización residencia:
La renovación de la residencia podrá efectuarse aun existiendo ausencias superiores a seis meses al año en el caso de visados de residencia y autorizaciones para inversores extranjeros.
- Se puede solicitar desde que se tenga el visado de residencia, y hasta 90 días posteriores a su caducidad
- La autorización de residencia será por dos años, pudiéndose renovar por periodos sucesivos de cinco años, siempre que se mantengan las condiciones que generaron su derecho.
- La Administración Consular tiene autoridad para evaluar y pedir documentos adicionales a los enumerados en estas instrucciones. El solicitante queda informado que presentar los documentos aquí requeridos no garantiza la concesión del visado. No se devolverán los documentos aceptados para el trámite del visado.
Sugerencias de Ideas de Negocio para Extranjeros en España:
La gran mayoría de las siguientes ideas se caracterizan por requerir bajos niveles de conocimiento, experiencia e inversión. Esto se debe al alto nivel de oportunidades que el mundo de Internet trae consigo.
- Montar una Tienda de Recuerdos o Souvenirs
- Construir un Sitio Web de Contenido
- Conviértete en Profesor de Idiomas
- Gestión de Redes Sociales
- Negocio De Limpieza
- Coach Online
- Fotógrafo Profesional
- Contabilidad para Freelancers y Startups
- Restaurante de Alimentos Saludables o Cafeteria
- Entrenador De Fitness Personal
- Traductor
- Asistente De Imagen
- Guía Turístico
- Servicio De Lavandería
- Tienda Online de Regalos Personalizados
- Crear Cursos Online
- Consultor En Tecnología
- Trading
Fuente: CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN CIUDAD DEL CABO
CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN LOS ÁNGELES
LOS NEGOCIOS LANZADOS POR INMIGRANTES TIENEN MÁS ÉXITO
Para todo tipo de trámites siempre se debe contar con la asesoría de un experto en el área. Cuenta con nosotros hacemos todo tipo de tramitación necesarios con respecto a tu estatus como Extranjero. Si tienes cualquier duda sobre este y otros temas de extranjería. Contáctenos al email [email protected] o mándanos un WhatsApp al +34 682 518 339