De repente se te mete en la cabeza la idea de emigrar de tu país…¿Por qué? Porque la inflación te esta devaluando los Bienes, el salario no te permite ahorrar, los ingresos que tienes no te permiten ni tener vacaciones, quieres que tus hijos vivan en un país en donde exista una cultura enmarcada en valores y principios que respeten los derechos humanos y fundamentales… entre muchas otras razones válidas, te pones a investigar y salta en la búsqueda de Google: ESPAÑA.
Decides que el país a donde vas a emigrar es España, ok, genial, actos seguidos, ver todos los videos en YouTube, leer todos los foros de internet, solicitar entrar a los grupos de Facebook, a los fines de averiguar ¿Cómo vivir en España?, ¿Pasos para emigrar a España? ¿Es difícil establecerse en España como inmigrante?, empiezas a encontrar información pero desde narrada desde el punto de vista y experiencias de otras personas. Pasas de estar eufórica de emoción (por encontrar información) a estar agobiada por tener demasiados puntos de vista de personas que han fracaso y han tenido éxito en España.
¿Cómo es se lleva acabo una migración responsable?
Una migración responsable debe estar enmarcada en criterios objetivos y no desde puntos de vistas subjetivos, con lo cual, a la hora de emigrar lo que hay que buscar son las Leyes del país a donde te diriges, observar si están vigentes, interpretar el léxico jurídico que señala las Leyes, Códigos y Constitución, todo ello, para que no te consigas con sorpresas que pueden conllevar graves problemas, que incluso se pudiesen haber ahorrado, si se hubiesen conocido la Normativa legal.
A diario recibimos decenas de preguntas de futuros inmigrantes que la mayoría se orienta a conocer la forma de trabajar en España legalmente; sucede que antes de pensar en trabajar, en principio debemos orientarnos a conocer las formas de residir legalmente en España y con ello vendrá el permiso de trabajo.
Se recomienda asesorarse antes de llegar a España, en atención de evitar en lo posible problemas en inmigración del aeropuerto.
Escríbenos al WhatsApp +34 682518339
CONTÁCTANOS
¿QUIENES SON BENEFICIARIOS DE LA REAGRUPACIÓN FAMILIAR?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.