El INE rastreará los movimientos bancarios de los turistas extranjeros en España

El INE comienza a rastrear los movimientos bancarios de los turistas extranjeros en España

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha comenzado a recabar información sobre los movimientos bancarios que los turistas extranjeros realizan en España para conocer su gasto. En concreto, el organismo utiliza información agregada y anónima sobre las transacciones realizadas con tarjetas bancarias tanto de manera presencial (pagos realizados a través de un TPV) como en cajeros (con retiradas de efectivo).

Hasta ahora, el INE realizaba mensualmente la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), que ofrece datos a través de más de 127.000 encuestas anuales a los viajeros. En este caso, los propios turistas informan sobre el gasto que han realizado en su viaje en algunos puntos de acceso y salida del país (carreteras, aeropuertos, puertos y ferrocarril).

Ahora, la nueva «estadística experimental» utiliza sistemas de ‘Big Data’ con el objetivo, según informa el INE, de «incrementar el número de países sobre los que se proporciona información, así como detallar el gasto real realizado en cada comunidad autónoma».

De acuerdo con la metodología de EGATUR, el gasto total realizado por los visitantes extranjeros en España se asigna al destino principal del viaje y no se distribuye correctamente por las comunidades en las que el viajero ha gastado su dinero. Además, existen países sobre los que no se pregunta en la encuesta y, con lo cual, no es posible proporcionar datos.

No obstante, desde el INE aclaran que en ningún momento tienen acceso a información relativa a la tarjeta utilizada ni al titular de la misma. «Mantenemos los principios de privacidad y preservación del secreto estadístico, intrínsecos en el desarrollo del trabajo del INE», aclaran en la consulta formulada por Vozpópuli.

El INE ha publicado este mes la primera información asociada a esta estadística y relativa al gasto realizado por los visitantes extranjeros durante 2018, 2019 y 2020 de manera trimestral y anual.

La experiencia de Benidorm

El municipio alicantino es pionero en todo lo que tiene que ver con tecnología e inteligencia turística para rentabilizar de la forma más eficaz posible al visitante.

De hecho, a partir de 2014 Benidorm compró datos de tarjetas de crédito de turistas a Mastercard. El objetivo era saber dónde y en qué cantidad se gastan el dinero quienes apuestan por Benidorm para pasar sus vacaciones, bien en el periodo estival, bien en cualquier otra época del año.

La información adquirida a Mastercard permite realizar un trazado del dinero de los visitantes. Es una actividad completamente legal y los datos se extraen siempre de forma agregada y autónoma. Entre las

particularidades que se pueden analizar está el poder adquisitivo de cada persona, los tipos de comercios y momentos del día o de su estancia en los que preferían gastar. Esto permite generar una oferta a medida con el fin de incrementar el gasto y mejorar la experiencia turística.

Rastreo en redes sociales

En octubre el Gobierno adjudicó el contrato de escucha activa en redes sociales e Internet para saber cuáles son las preferencias de los turistas que visitan el país. Un contrato que se materializó a través de Seggitur (Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas), un organismo que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

De nuevo, el objetivo de este plan es conocer mejor a los turistas para ofrecer productos más atractivos en función de cada viajero. El fin último es incrementar el turismo y, por tanto, los ingresos por este concepto.

Las escuchas en Internet y redes sociales se llevan realizando desde finales de 2019. La última adjudicación tiene el objetivo de incrementar los idiomas de escucha activa. Se busca saber las preferencias de los visitantes de Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Japón, Bélgica, Holanda y Portugal piensan de nuestro país, además de profundizar más en la información extraída de Internet. También se analiza la opinión que los turistas tienen de España.

Fuente: Vozpopuli

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

6 comentarios en “El INE rastreará los movimientos bancarios de los turistas extranjeros en España”

  1. When I originally commented I clicked the «Notify me when new comments are added»
    checkbox and now each time a comment is added I
    get three e-mails with the same comment. Is there any way you can remove me from that service?
    Cheers!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...