El comercio electrónico en España se dispara un 25,7% y supera los 30 millones de euros.

comercio

El comercio electrónico ha llegado para quedarse. El e-commerce en España se apunta un nuevo tanto y alcanza los 30.406 millones de euros en 2017, lo que supone un 25,7% más que los 24.185 millones de euros que ingresó el año precedente, según los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Este dato se produce después de que en el cuarto trimestre del año las ventas del comercio electrónico ascendieran hasta los 8.526 millones de euros, un 28,1% más que los 6.656 millones de euros de los tres últimos meses de 2016 y un 9,5% que los 7.785 millones de euros del tercer trimestre.

Por sectores, las industrias con mayores ingresos en el cuarto trimestre han sido las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 11,3% de la facturación total; el transporte aéreo, con un 7,5%, y las prendas de vestir, con un 7,1%.

En el primer trimestre de 2017 el incremento se sitúa en el 24,8%; en el segundo se moderó al 23,4%, en el tercero creció al 26% y en el cuarto trimestre se acentuó hasta el 28%. Los sectores de actividad con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos con el 11% de la facturación; el transporte aéreo con el 7,5% y las prendas de vestir con el 7%.

En cuanto al número de transacciones, en el cuarto trimestre se registraron más de 154. millones, un 31,5% más, lideradas por los juegos de azar y apuestas. Las páginas web de comercio electrónico en España concentraron el 50,2% de los ingresos en el cuarto trimestre, mientras que el 49,8% restante correspondió a compras con origen en España hechas a webs de comercio electrónico en el exterior.

El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero así que los webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero) arrojo un déficit de 3073 millones. Las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior alcanzaron los 4.247. millones, un 36,8% más. El 93% de estas compras fueron a la unión europea, seguidas de Estados Unidos (2,3%). Por su parte las ventas desde webs españolas hacia el exterior facturaron 1174 millones, un 36% más, y el 70% de las compras provino de la Unión Europea. Por otro lado, las compras hechas en España aguas españolas aumentaron un 15,5% hasta los 3105 millones.

Las actividades con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior fueron el transporte aéreo (un 8%), las prendas de vestir (8%) y la suscripción de canales de televisión (un 6%). Las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico acapararon el 65% de las compras que desde el extranjero se hicieron en webs española. El sector turístico supuso el 27,9% de la facturación dentro de España, seguido de los espectáculos Artísticos, deportivos y recreativos (7%) y las prendas de vestir (6%).

Fuente: cope .es

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...