Educación Superior en España

Educación Superior en España

La educación superior está formada por:

  • la enseñanza universitaria
  • la formación profesional (FP) de grado superior
  • las enseñanzas artísticas superiores, las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño y las enseñanzas deportivas de grado superior. Todas ellas forman parte de las enseñanzas de régimen especial.

Las titulaciones a las que conducen las enseñanzas de educación superior se corresponden con los niveles y cualificaciones establecidos en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y con los niveles establecidos en el Marco Europeo de Cualificaciones:

Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES)Marco Europeo de Cualificaciones
NIVELESCUALIFICACIONESNIVELES
1Técnico SuperiorTécnico Superior de Formación Profesional

Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño

Técnico Deportivo Superior

Nivel 5
2GradoTítulo de Graduado

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores

Nivel 6
3MásterTítulo de Máster universitario

Título de Máster en Enseñanzas Artísticas

Título de Graduado de al menos 300 créditos ECTS que comprenda al menos 60 créditos ECTS de Nivel de Máster, que haya obtenido este nivel de cualificación mediante resolución del Consejo de Universidades

Nivel 7
4DoctorTítulo de DoctorNivel 8

Fuente: Elaboración Eurydice España-REDIE (INEE, MEFP) a partir del Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio y sus posteriores modificaciones.

 

¿Si terminas una educación superior en España a qué puedes acceder?

A la autorización de residencia para prácticas, que a pueden solicitar todos aquellos que hayan obtenido un título de educación superior en los dos años anteriores a la fecha de solicitud o que esté realizando estudios que conduzcan a la obtención de un título de educación superior. La realización de los estudios puede ser tanto en España como en el extranjero.

Las características de este permiso son:

  • Haber obtenido un titulo de educación superior en los últimos dos años.
  • Contar con un convenio de prácticas o un contrato de prácticas.
  • No se tiene en cuenta la Situación Nacional de Empleo.

Además tanto este permiso de residencia para prácticas como la autorización de residencia para prácticas se pueden tramitar de forma telemática y además existe un silencio administrativo positivo a los 30 días.

Se deberá aportar o un Convenio de prácticas o un contrato en prácticas

Lo esencial de esta Autorización de Residencia para prácticas es que debes aportar en el momento de la solicitud o bien:

  • un convenio de prácticas
  • o un Contrato en prácticas

Convenio de prácticas

Como ya se ha dicho, para poder hacer este permiso de residencia es necesario aportar un convenio de prácticas. Por tanto deberás haber sido admitido para la realización de prácticas en base a la firma de un convenio de prácticas con una entidad de acogida. En dicho convenio de prácticas debe contener como mínimo los siguientes aspectos:

  • Descripción del programa de prácticas, incluido el objetivo educativo o los componentes de las prácticas.
  • La duración de las prácticas.
  • Las condiciones de las prácticas y de su supervisión.
  • Las horas de prácticas.
  • La relación jurídica entre la persona en prácticas y la entidad de acogida.

Contrato en prácticas

Igualmente para poder gestionar y solicitar esta Autorización de Residencia para Prácticas podrás aportar un contrato en prácticas.

Aclaración: El contrato en prácticas esta reconocido en España como aquel contrato que puede realizarse a un trabajador que tenga un titulo universitario o de formación profesional de grado medio o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes y que habiliten para el ejercicio profesional.

Por tanto al igual que con el Convenio de Prácticas podremos aportar un Contrato en prácticas siempre que hayamos finalizado nuestra formación durante los dos años previos a la firma de dicho contrato laboral.

NOTA: Tanto si aportas un Convenio de prácticas como si aportas un Contrato en prácticas debe quedar acreditado que el ámbito de las prácticas se desarrollarán en el mismo campo académico y al mismo nivel de cualificación que el titulo de educación superior o programa de estudios de educación que esté cursando o haya cursado.

 

Luego de finalizada la Residencia para práctica (al año), si tienes un contrato de trabajo, se te podrá modificar a una residencia y trabajo inicial por cuenta ajena, a modo de asegurar la continuidad en España.

 

Fuente: Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización

Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derecho y libertades de los extranjeros en España

 

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

 

 

 

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...