¿Es posible un Convenio de doble nacionalidad entre España y Francia?
La Cumbre Mundial del Clima ha sido el marco en el que hemos podido conocer que el convenio de Doble nacionalidadentre España y Francia está cada vez más cercade ser una realidad.
Son varios los países con los que España tiene ya un Convenio de doble nacionalidad, como es el caso por ejemplo de Argentina o Brasil. Lo importante de esta noticia, es que será el primer convenio de doble nacionalidad entre países miembros de la Unión Europea. Y en principio será algo que cambiará, si todo va bien, en los próximos meses.
CONFIRMACIÓN DEL CONVENIO DE DOBLE NACIONALIDAD DURANTE LA CUMBRE DEL CLIMA
En el día de ayer, Pedro Sánchez (actual presidente del Gobierno español en funciones) y Édouard Philipe (primer ministro de Francia), anunciaron que está todo preparado para aprobar un convenio de doble nacionalidad entre España y Francia.
Es lo que han detallado las propias fuentes del Ejecutivo español desde Moncloa tras el encuentro registrado entre los dirigentes durante la apertura de la Cumbre del Clima en Madrid.
De manera previa a la inauguración, Sánchez y Philipe celebraron una reunión bilateral en la que el primer ministro francés transmitió que «todo está listo para el establecimiento de un convenio de doble nacionalidad con España».
¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL ESTE CONVENIO DE DOBLE NACIONALIDAD?
Lo que ha llamado la atención de este acuerdo, es que es el primer acuerdo de este tipo que se da entre países de la Unión Europea, según fuentes gubernamentales.
Un acuerdo de esta índole suele ser más habitual con países latinoamericanos. Pero el propio Ejecutivo español destacó que es un «símbolo fuerte de construcción europea».
Además, durante la reunión también abordaron el marco financiero plurianual que negocia la Unión Europea e intercambiaron posiciones respecto al cambio climático.
¿CUÁNDO ENTRARÁ EN VIGOR ESTE CONVENIO DE DOBLE NACIONALIDAD ENTRE LOS DOS PAÍSES?
Según las propias fuentes diplomáticas, se espera que este acuerdo culmine con la pronta firma del convenio, pues el acuerdo total de Francia es ya un hecho y afirman que sólo es cuestión de llevar a cabo el proceso administrativo.
Al parecer, hace tan sólo unos meses ya hablaron de este asunto. Fue poco después cuando cruzaron borradores entre ministerios de Exteriores y Justicia que cuentan ya con el visto bueno.
SITUACIÓN ACTUAL
Hoy en día, la web del ministerio de asuntos exteriores afirma que “el español que resida en Francia y adquiera voluntariamente la nacionalidad francesa, perderá la nacionalidad española si, en el plazo de tres años desde que adquirió la francesa, no declara su voluntad de conservar la nacionalidad española ante el Encargado del Registro Civil Consular”.
Al igual sucede con el ciudadano francés que reside de forma continuada en España y quiera adquirir a la nacionalidad española. Como todos sabéis una vez que el ciudadano francés haya obtenido su resolución de concesión de nacionalidad española debe hacer el acto de jura de nacionalidad. Es en ese acto de jura de la nacionalidad española cuando el nacional francés debe renunciar a su nacionalidad origen.
Si todo va bien y este convenio finalmente ve la luz, podrán tanto ciudadanos españoles como ciudadano franceses adquirir ambas nacionalidades sin tener que renunciar a la suya de origen.
Fuente: para inmigrantes.info