¿Qué es DNI?
El DNI o Documento Nacional de identidad, es un documento público que contiene datos de identificación personal, emitido por un empleado público con autoridad competente para permitir la identificación personal e inequívoca de los ciudadanos, el cual es intransferible, es decir, El DNI no se puede ceder o traspasar a nadie, de hacerlo esto conlleva multas y perjuicios para el portador.
DNI es documento es obligatorio para cualquier ciudadano español a partir de los 14 años, va a ser solicitado en cualquier parte del país.
Éste carnet está diseñado con tecnología de punta, en donde se coloca información relacionada a la persona como lo es nombre y apellidos, la fecha de nacimiento, datos de filiación, lugar de nacimiento, datos de tus padres, genero, dirección y firma, contiene un código alfanumérico de 9 dígitos (8 números y una letra) el cual sirve para darle identidad al ciudadano.
El DNI ha tenido muchas modificaciones y renovaciones desde su creación, actualmente el DNI vigentes es:
DNI ELECTRÓNICO
Llamado también DNI 3.0 esta en vigencia desde el año 2015.La principal diferencia con respecto a los anteriores, es que el chip cuenta con interfaz dual que permite la conexión mediante hardware, pero también de forma inalámbrica a través de la tecnología NFC (Near Field Communication), presente en la mayoría de teléfonos móviles y tabletas y que elimina la necesidad de contar con un hardware específico ya que sólo se requiere un móvil que tenga NFC y una App del servicio al que se quiere conectar.
El nuevo DNI electrónico no tiene el chip en la parte delantera sino en la parte trasera y tiene la misma validez jurídica que la firma manuscrita. Además se convierte en el DNI actual más seguro de la historia de España, debido a que los hologramas existentes hacen muy complicada su falsificación.
Cómo obtener el DNI
Principalmente las personas que están obligadas a tener en posesión del Documento Nacional de Identidad son los jóvenes mayor o igual a 14 años residentes en España y en el extranjero, que se trasladen a España por un tiempo superior a seis meses. Los menores de 14 años podrán obtener el DNI, por primera vez, con carácter voluntario si es necesario obtenerlo, podrá solicitarse mediante la inscripción del menor en el Registro Civil, siendo muy útil para viajar con bebés o niños por los países de la Unión Europea.
El ciudadano que desee solicitar por primera vez su Documento Nacional de Identidad deberá acudir a un Equipo de Expedición del DNI ubicado en las comisarías de Policía Nacional, después de haber solicitado cita previa a través de la web de la policía o del teléfono 060. Es necesario realizar este trámite con suficiente antelación, ya que según la fecha o la oficina de expedición, podrían darnos la cita con más de un mes de espera.
Las personas que se encuentran en situaciones de dependencia o con discapacidad que no puedan acudir a la Oficina de Expedición o comisarias más cercanas, podrán obtener por primera vez su DNI a través de un familiar u otra persona, quien, deberá presentar en la Oficina un certificado médico oficial que acredite de dicha situación o discapacidad. Un equipo móvil se desplazará al domicilio de dicha persona para realizarlo.
Así se estipula en el Artículo 5 del Real Decreto 1553/2005 de 23 de diciembre, para solicitar la expedición del Documento Nacional de Identidad será imprescindible la presencia física de la persona a quien se haya de expedir, el abono en efectivo de la tasa, o utilizando el pago por vía telemática y la presentación de los siguientes documentos:
- Acta o constancia de nacimiento certificada expedida por el Registro Civil correspondiente a tu domicilio: Las partidas de nacimiento tienen una vigencia máxima de 6 meses. Para obtener este certificado debes acudir a tu Registro Civil y rellenar una solicitud y luego de unos días se entregará una copia sin costo alguno, esta partida debe contener la mención expresa de que se expide a los solos efectos de obtener el DNI/Pasaporte.
- Una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32×26 milímetros, con fondo uniforme blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona. (La fotografía deberá mostrar claramente el óvalo de la cara, que incluye cejas, ojos, nariz, boca y mentón, y deberá ser de alta resolución y en papel fotográfico de buena calidad).
- Certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento donde el solicitante tenga su domicilio, expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de la solicitud del DNI.
- Pago de la tasa de 12€ para el año 2019, por la expedición del DNI, salvo excepciones, como las personas que acrediten la condición de familia numerosa.
- En caso de tratarse de recién nacido o menor de 14 años, se deberá entregar el documento que acredite la relación de tutela entre el bebé y su representante conjuntamente con su carnet de identidad.
- En el momento de la solicitud, al interesado se le recogerán las impresiones dactilares de los dedos índices de ambas manos. Si no fuere posible obtener la impresión dactilar de alguno de los dedos o de ambos, por mutilación o defecto físico de los mismos, se sustituirá, en relación con la mano que corresponda, por otro dedo según el siguiente orden: medio, anular, auricular o pulgar. En estos casos se indicará el dedo al que se refiere, y si se careciese de todos ellos, se hará constar en el lugar del soporte destinado a tal fin el motivo por el que no aparece dicha impresión.
A los niños muy pequeños no se les toman las huellas dactilares pero sí se comprueba con una inspección visual que el niño para el que se solicita el DNI sea el mismo que el de la foto que presentamos como parte de la documentación.
El DNI es expedido al instante. Una vez que se entregue todos los documentos requeridos y que estos sean confirmados con el sistema del Estado, el personal público competente que te esté atendiendo emitirá tu DNI de manera inmediata.
OBTENER DNI VÍA INTERNET
El Documento Nacional de Identidad tiene un período de validez variado dependiendo de tu edad:
- (02) Dos años para las personas menores de cinco años.
- (05) Cinco años para las personas menores de treinta años.
- (10) Diez años para las personas menores de setenta años.
- Permanente para las personas mayores de setenta años.
De forma excepcional se puede otorgar validez permanente a personas mayores de treinta años que acrediten la condición de discapacitado, o validez de un año si no se pueden presentar los documentos requeridos para su expedición.
Al momento de iniciar el proceso de solicitud del DNI se recomienda tener en cuenta lo siguiente:
- Buscar las comisarías que se encuentran más cercanas a tu ciudad de domicilio, ya que, en algunas de ellas, no hay excesivas colas y puedes obtener la cita previa en menos tiempo de espera.
- En algunas comisarías suelen dar números, sin cita previa, en las primeras horas de la mañana, es decir, antes de dirigirte a la comisaría puedes consultar si entregan números para el DNI.
- Evita las épocas estivales o vacaciones escolares, ya que se suele multiplicar por mucho el número de solicitantes para las citas del DNI y disminuye el número de agentes así como reducción de los horarios de atención y expedición del DNI.
DNI para extranjeros por primera vez
Al ser concedida la nacionalidad española se le citará en el registro civil correspondiente para proceder al juramento ante la Constitución Española. Luego deberá solicitar la inscripción en el Registro Civil para que se le entregue el Certificado de nacimiento español y con ella el DNI español y luego el Pasaporte español.
Una vez obtenga la nacionalidad española tendrá los mismos derechos a solicitar el DNI que todos los españoles; este trámite podrá hacerlo desde el momento que estén inscritos en el registro civil.
Como solicitar el DNI por primera vez si eres extranjero
Luego de la inscripción en el registro civil donde se realizó el trámite de la nacionalidad, solicitar la Partida de nacimiento o Certificado de nacimiento para sacar el DNI y el Pasaporte, tendrá que solicitar personalmente la cita previa en la oficina de expedición de DNI y Pasaporte llamando al teléfono: 902 364 444 en horario de lunes a viernes de 8,00 a 19,00 h. O a través de la página web.
Deberá acudir personalmente la persona que solicita el DNI y Pasaporte español conjuntamente con los siguientes documentos:
- Una fotografía de 32 x36 milímetros en color, frente sin gafas, ni nada en la cabeza, fondo blanco y liso (se aconseja que al momento de realizar la fotografía notificar que es para la solicitud del DNI).
- Certificado de empadronamiento del Ayuntamiento donde resida, este certificado también tiene vigencia, desde el momento de entrega valdrá por 3 meses. Este trámite es gratuito.
- Certificado literal de nacimiento expedida por el Registro Civil correspondiente a la concesión de la nacionalidad española, debe constar que la mismas se ha entregado solo para la realización del trámite correspondiente al DNI, el certificado tendrá que haber sido expedido como máximo 6 meses antes de su presentación en la solicitud del Documento Nacional de Identidad (DNI), si la vigencia del certificado excede los 6 meses de emisión, deberá ser solicitado nuevamente en el Registro Civil. Los certificados de nacimiento pueden ser solicitados por internet y ser recibidos en su domicilio por correo postal.
- Comprobante de la cancelación de la tasa correspondiente.
El extranjero que se encuentre en territorio español tiene el derecho y la obligación de conservar, en vigor, la documentación que acredite su identidad, expedida por las autoridades competentes del país de origen o de procedencia, así como la que acredite su situación en España.
Si tiene una pregunta puedes Consultarnos sobre tu caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] o, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos vía WhatsApp al +34682518339 o rellena el siguiente formulario y te ayudamos con tu caso:
nos funciono demasiado…
Nos alegra mucho. Saludos
Me gusto mucho tu post Muchas gracias, Un saludo
Gracias a ti, Un saludo