Diferencias entre DNI y NIE

diferencias entre dni y nie

¿Qué es un DNI?

El Documento Nacional de Identidad o DNI es un documento de carácter obligatorio para todo ciudadano español a partir de los 14 años el cual es emitido por el Ministerio del Interior y es personal e intransferible.El DNI ha tenido muchas modificaciones y renovaciones desde su creación, actualmente el DNI vigentes es:

DNI 3.0 está en vigencia desde el 2015. La principal diferencia con respecto a los anteriores, es que el chip cuenta con interfaz dual que permite la conexión mediante hardware, pero también de forma inalámbrica a través de la tecnología NFC (Near Field Comunication), presente en la mayoría de teléfonos móviles y tabletas, además elimina la necesidad de contar con un hardware específico ya que sólo se requiere un móvil que tenga NFC y una App del servicio al que se quiere conectar.

El Documento Nacional de Identidad tiene un período de validez variado dependiendo de tu edad:

  • Dos años para las personas menores de cinco años.
  • Cinco años para las personas menores de treinta años.
  • Diez años para las personas menores de setenta años.
  • Permanente para las personas mayores de setenta años..

Puedes ver mas detalles sobre DNI en un entrada especialmente creada para esta tema:

DNI: ¿qué es? ¿cómo obtenerlo?

¿Qué es el NIE?

El NIE o Número de Identificación de Extranjero, es un código que se le asigna de manera individualizada a cada extranjero, el cual es asignado por las oficinas de extranjería y permite identificarse en cualquier trámite legal que deba hacer ante las autoridades españolas, como por ejemplo: abrir una cuenta bancaria, obtener un número de seguridad social, realizar transacciones económicas, comprar y alquilar muebles, iniciar un empresa, entre otras; es decir, es un número personal, único y exclusivo, para la población extranjera en España, independientemente de cuál sea su situación legal.

El NIE estará compuesto por tres partes:

  • Letra inicial: hará referencia a la fecha en que fue solicitado el NIE y puede ser Y (hasta julio de 2008) o X (para fechas posteriores).
  • Dígitos: actualmente el NIE debe contener 7 dígitos aleatorios.
  • Letra de control: que será asignada según varios parámetros por el sistema de registro de España.

La vigencia del NIE es de 3 meses. Si su NIE caduca, usted puede pedirlo de nuevo en la oficina y volver a hacer todo el procedimiento para obtener uno nuevo.

 

Existen dos tipos diferentes de NIE. Esta diferencia depende del individuo que lo solicita y de su nacionalidad:

NIE para residentes

Este tipo de número de identificación del extranjero está diseñado para ciudadanos de la Unión Europea que desean vivir en España. Aunque estas personas ya pueden trabajar y vivir legalmente en el país durante más de 3 meses, también necesitan el NIE para llevar a cabo cualquier actividad legal. En este caso, el NIE se presenta en un documento denominado «Certificado de registro como residente comunitario».

Dispondrán de 90 días desde su llegada al país para solicitarlo y podrán además, requerir el certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea  en la brigada de Extranjería  que corresponda,  según la ciudad.

NIE para no residentes

Esta diseñado principalmente para ciudadanos no comunitarios. Además, las personas de la Unión Europea que planean vivir en España durante menos de 3 meses al año también recibirán este tipo de NIE.

Es importante tomar en cuenta que toda persona extranjera que necesitan realizar algún trámite en España pero no vivir a largo plazo, necesita  acreditar el motivo por el que se viaja al país, siendo los dos únicos motivos aceptados, en este caso, realizar la compraventa de una vivienda o la constitución de una sociedad.

Y para esto deberá ir a un notario en España y hacer una carta notarial o carta de manifestaciones acreditando este motivo. Si no realiza dicha carta, el NIE no podrá ser conseguido.

Éste tipo de NIE lo podrán obtener junto con la residencia, debiendo previamente demostrar  que cumplen con ciertos requisitos que podrán cambiar según los motivos por el cual se solicita.

Para la asignación del número de identificación deberán aportar los siguientes documentos:

  • Original y copia del Modelo oficial EX15, debidamente cumplimentado. Únicamente será aceptado este impreso rellenado en la computadora o a máquina de escribir.
  • Original y copia del pasaporte completo, o documento de identidad, o título de viaje o cédula de inscripción en vigor.
  • Informe que describa las causas económicas, profesionales o sociales que justifican la solicitud.
  • Constancia de registro de la vecindad en la que vives.
  • Si no eres ciudadano de la UE, deberás presentar un comprobante de tu entrada a España. Esto se puede demostrar a través de un sello en tu pasaporte o mediante el billete de avión con el que llegaste a España.
  • Cuando sea solicitado a través de un representante, éste acreditará contar con poder suficiente en el que conste de forma expresa que se le faculta para presentar tal solicitud.
  • Impreso de pago de Tasas Consulares Modelo 790, Código 012 ​

Luego de reunir la documentación necesaria deberá dirigirse a la Dirección General de Policía más cercana al lugar de su domicilio y dentro de los primeros 30 días de la llegada al país.

CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS ENTRE DNI Y NIE

DNINIE
Documento de identidad físico que contiene nombres y apellidos, la fecha de nacimiento, datos de filiación, lugar de nacimiento, datos de tus padres, genero, dirección y firma.Es solo un número de identificación.
Destinado a los ciudadanos que nacieron dentro del territorio español.Destinado para los extranjeros que buscan efectuar tramites sencillos dentro del país
El Documento Nacional de Identidad tiene un período de validez variado dependiendo de la edad.La vigencia del NIE es de 3 meses.

Fuente: DNI y Pasaporte

Si tiene una pregunta o duda puedes Consultarnos sobre tu caso a través de nuestro correo electrónico: [email protected] o, si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos vía WhatsApp al +34682518339 o rellena el siguiente formulario y te ayudamos con tu caso:


Booking.com

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

2 comentarios en “Diferencias entre DNI y NIE”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...