Día Mundial de la Infancia: 20 de noviembre

El 20 de noviembre es el Día Universal del Niño, que cada año recuerda la firma de la Convención sobre los Derechos del Niño(1989). En este Día, UNICEF España quiere alertar sobre la desnutrición infantil, que está detrás de 1 de cada 3 muertes infantiles.

En este aniversario, UNICEF España quiere poner el foco en el derecho a la supervivencia y el desarrollo, uno de los derechos fundamentales de la infancia que ha registrado avances notables, como la reducción de la mortalidad infantil en un 41%.

Sin embargo, todavía mueren 19.000 niños al día por causas que podemos evitar.  6.400 de ellos mueren por causas relacionadas con la desnutrición.

 

 

La importancia de acabar con la desnutrición

180 millones de niños menores de cinco añossufren desnutrición crónica, lo que les puede producir daños irreversibles en su desarrollo.

Además, 20 millones de niños sufren desnutrición aguda grave, lo que les coloca en riesgo de muerte si no reciben atención.

Acabar con la desnutrición infantil es vital para poder cumplir la mayoría de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Además, la inversión en nutrición es una de las más rentables que se pueden realizar, ya que puede acelerar el crecimiento económico y ayudar a millones de personas a salir de la pobreza.

Entrega en el Senado de un Manifiesto elaborado por niños y niñas

 

Missing archivo.

Los niños Dario Gómez, Lucia Arias, Aitor Martin y Lucia Minguez, alumnos de secundaria y miembros del Consejo de Infancia de Segovia, entregan en el Senado el Manifiesto de Málaga donde piden a los políticos que les escuchen y que sus opiniones e ideas se tengan en cuenta.

 

En el Senado, fueron recibidos por el Vicepresidente de la Institución, Juan José Lucas, así como Senadores de los distintos grupos parlamentarios representados en la Cámara.

En el acto también estuvo presente la Presidenta de UNICEF España, Consuelo Crespo, quien afirmó que estar con los niños en el Senado es una «forma magnífica de celebrar el Día del Niño», ya que es «símbolo de participación».

Por su parte, Juan José Lucas,  se dirigió a los niños y afirmó: «Me satisface que estéis aquí, sois los valores del futuro y vuestra voz es clave».

Primer Pleno infantil en el Ayuntamiento de Madrid

En Madrid, el Ayuntamiento celebra su primer Pleno Infantil con la presencia de la Alcaldesa Ana Botella y Dolores Navarro, Delegada del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales.

Bajo el lema La ciudad que yo quiero, 68 niños de 5º y 6º de primaria de 9 centros escolares de Madridhan defendido sus propuestas para mejorar la ciudad de Madrid en materia de transportes e infraestructuras, medio ambiente y servicios sociales, entre otros temas. Una de las niñas ha finalizado su propuesta leyendo un poema en el que decía que “los niños quieren que sus voces sean escuchadas”.

Al inicio del pleno, el Presidente de UNICEF Comité Madrid, Manuel López de Miguel, hizo entrega  a la Alcaldesa del Diploma que reconoce la renovación de Madrid como Ciudad Amiga de la Infancia y ha resaltado la labor del Distrito de Villaverde,  premiado en el Certamen de Buenas Prácticas Municipales del Programa Ciudades Amigas de la Infancia, dentro de la modalidad “acciones innovadoras”. El Presidente ha terminado su intervención resaltando: “Los niños no sólo son el futuro. Son ciudadanos ya, a día de hoy, y debemos darles un lugar activo en el debate público.”

Los portavoces de los tres grupos municipales, Pedro Zerolo (PSOE), María Prado de la Mata (IU) y Cristina Chamorro (UPyD), han pedido que la alcaldesa tome en cuenta las medidas y han recalcado la importancia de la educación, de escuchar y de trabajar juntos por la Infancia. Por su parte, Ana Botella ha cerrado la sesión mostrando su conformidad con los planteamientos de los escolares al ser propuestas de «sentido común».

Podéis ver el vídeo del evento aquí.

Actividades para celebrar el Día Universal del Niño

Además, en todo el territorio español se han organizado numerosas actividades con la infancia como protagonista. En las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León,  Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja y la Comunidad de Madrid, se celebraron Plenos infantiles con motivo de este aniversario.

En Aragón, Baleares, Castilla y León, Navarra, Canarias, Cantabria,  Cataluña, Comunidad Valenciana,  Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja, Galicia y Principado de Asturias se llevarán a cabo diferentes actividades como talleres, semanas o jornadas especiales sobre los derechos de la infancia, con el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad de tener presentes a los niños y sus derechos en cualquier contexto.

Además, también se llevarán a cabo actividades lúdicas y fiestas para celebrar esta importante fecha, en Cataluña, por ejemploedificio de Torre Agbar se iluminará de color azul UNICEF, en el País Vasco el  24 de noviembre se celebrará la Fiesta de los Derechos.También en Aragón más de 500 niños lo celebran con una fiesta y en Galicia se celebrará en el campo de Fútbol de Sada un partido entre los Veteranos de Sada y veteranos del Deportivo de la Coruña.

En Murcia los niños del Colegio Mariano Aroca participarán en un programa especial sobre la CDN en Cadena Ser Murcia y en Navarra tendrá lugar un concierto infantil en el Planetario de Pamplona.

Fuente: UNICEF

 

COMÉNTANOS TU CASO RELLENANDO EL FORMULARIO

Los datos personales recogidos en este formulario serán tratados de conformidad con el nuevo Reglamento Europeo (UE) 2016/679 de Protección de Datos. La información relativa a los destinatarios de los datos, la finalidad y las medidas de seguridad, así como cualquier información adicional relativa a la protección de sus datos personales podrá consultarla en el siguiente enlace https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/ .Ante el responsable del tratamiento podrá ejercer, entre otros, sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de tratamiento.

En cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos de carácter personal serán tratados por parte de www.asesoriaparainmigrantes.com, en calidad de responsable del tratamiento con la finalidad de gestión de las solicitudes de información que llegan a través del formularios web o redes sociales. Asimismo, le informamos que salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte que www.asesoriaparainmigrantes.com no va a ceder sus datos a terceras personas. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en www.asesoriaparainmigrantes.com estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios como también ejercer los demás derechos recogidos por la normativa de la forma que se explica en la información adicional. Usted puede ejercitar los derechos mencionados en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose a www.asesoriaparainmigrantes.com, tel. +34 682 518 339, e-mail: [email protected]. Asimismo, Usted puede solicitar los mismos datos de contacto, información adicional detallada sobre nuestra política de protección de datos. Igualmente, podrá consultar nuestra información adicional en nuestra página web: https://asesoriaparainmigrantes.com/proteccion-de-datos/

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, tengo dudas...